Desde Chincha, un lugar con historia vitivinícola, nace el sueño de Carlos Emiliano Ángeles Munayco, quien convirtió los recuerdos familiares y las cepas patrimoniales en el motor de Bodega Angeles Boutique. Con trabajo artesanal y visión moderna, busca posicionar al Perú como un referente del vino en Latinoamérica. Infomercado conversó con Carlos para conocer la historia de Bodega Angeles Boutique y sus proyecciones.
Carlos Emiliano Angeles Munayco
Carlos nació en Lima, pero creció conectado a sus raíces chinchanas y ancashinas. Su infancia transcurrió entre viñedos, influenciado por la bodega de vinos de su padre, que en los años 90 producía hasta 5,000 docenas semanales de vino espumante, distribuidas incluso hasta Desaguadero, Bolivia. Sin embargo, con los años, la producción se detuvo por factores políticos y familiares.
Mientras sus hermanos tomaron otros caminos, Carlos estudió Administración y trabajó en distintos rubros, aunque su pasión por el vino siempre lo acompañó. En 2007, el terremoto del sur destruyó la bodega familiar. Tiempo después, al cerrar una etapa profesional, migró a Barcelona.
Allí, un encuentro sensorial con una copa de Syrah lo llevó a reconectarse con su vocación y a retomar el legado familiar con un enfoque moderno.

Historia de Bodega Angeles Boutique: Inicios y crecimiento
Al regresar al Perú y contar con un terreno, descubrió que el INIA de Chincha, estación experimental del Instituto Agrario, tenía 81 variedades de uvas. Fascinado, obtuvo material genético, comenzó a hacer injertos para formar su viñedo y empezar a elaborar vinos boutique, vinos de pequeña producción priorizando calidad y artesanía.
Tiempo después, elaboró su primer vino con la guía remota del enólogo argentino Franco Landa, en plena pandemia. Luego, colaboró con la enóloga peruana Gina Vasallo para crear un vino con uvas patrimoniales como Quebranta, Albilla y Moscatel.
Así avanzó Bodega Ángeles Boutique, que en 2021 decidió enfocarse exclusivamente en la elaboración de vinos y destilados artesanales. Además, decidió participar en el Concurso Nacional de Vinos, donde ganó su primera medalla de plata en 2022. Desde entonces, trabaja con el enólogo chileno Rodrigo Avilés, con quien consiguió premios consecutivos en los certámenes organizados por Peruvino y la Cámara de Comercio.
Con sus planes claros y puestos en la innovación, hoy están cultivando nuevas cepas como la Riesling, originaria de Alemania, y la Syrah, conocida como una uva bíblica. Los primeros racimos ya están en producción y, según Carlos Angeles, la calidad de estas uvas es muy prometedora.
El objetivo de Bodega Angeles Boutique es posicionar al Perú como un referente vitivinícola en la región y demostrar que los suelos peruanos, con el manejo adecuado, pueden dar origen a vinos de alto nivel, capaces de competir sin complejos con los de Chile o Argentina.

Proyecciones
Actualmente, producen 600 botellas de vino boutique al año, combinando cepas extranjeras con uvas patrimoniales del Perú, bajo una filosofía de respeto por la tierra y el producto.
Aunque aún no viven de esta actividad, el proyecto se expande con una propuesta inmobiliaria que permitirá a algunos vivir rodeados de viñedos. También buscan obtener la denominación de origen Pisco, lo que les abriría puertas internacionales. Además, cuentan con una línea de vinos rosados llamada Vania, bajo la marca Fundo Vitisvinifera.
Por otro lado, Bodega Angeles Boutique trabaja bajo pedido junto a sommeliers reconocidos, como Lucho Vázquez, con quien planean exportar al menos 100 botellas a España.
Contactos:
Facebook: Bodega Angeles Boutique
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/