Negocios

Bloqueo de carreteras: ¿Cómo impacta al sector transporte?

Muchas empresas de transporte, incluyendo las de Ayacucho, pese a que no hay vías bloqueadas hasta ahora, han decidido detener sus operaciones. Conoce más en esta nota.
Por Gabriela Bárcena
Bloqueo de carreteras

El día de ayer, 11 de enero de 2023, se registró bloqueo de carreteras en 68 puntos de 8 regiones del Perú, principalmente en el sur, debido a las manifestaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte.

Frente a esto, Martín Ojeda, gerente general del gremio de transporte interprovincial de pasajeros (Cotrap-Apoip), explicó al diario Gestión, que la situación es mucho más difícil en Puno y Cusco.

Por ello, muchas empresas de transporte, incluyendo las de Ayacucho, pese a que no hay vías bloqueadas hasta ahora, han decidido detener sus operaciones.

Cabe destacar que en el sur se encuentra el 40% de las flotas del Perú, es decir, casi 4,000 unidades de transporte paralizadas.

Es así que, no se puede viajar a Puno, desde Cusco, Tacna y Arequipa, así como de Ayacucho a Lima, detalló Ojeda.

Por otro lado, las empresas de transporte que utilizan rutas de Lima al centro o norte del Perú, siguen atendiendo, pero han registrado solo una ocupación del 30%, pese a que se han identificado solo dos puntos bloqueados en San Martín.

Esto significa que las personas no están viajando ni si quiera a las ciudades que no han presentado bloqueo de carreteras, debido al temor de que las protestas se extiendan y los ciudadanos queden varados, finalizó el representante del gremio.