El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) reportó que la balanza comercial registró un superávit acumulado de US$26,652 millones en los últimos doce meses a junio de 2025. En ese mes, el superávit de bienes alcanzó US$2,523 millones, impulsado por un mayor valor de las exportaciones.
Las exportaciones totales en junio ascendieron a US$6,905 millones, un incremento de 11% en comparación con el mismo mes de 2024. El aumento se explicó por un mayor precio promedio de exportación (12.7%), efecto que fue parcialmente compensado por una reducción en los volúmenes (-1.5%).
Exportaciones peruanas impulsadas por metales
El BCRP precisó que el incremento de precios de exportación estuvo sustentado principalmente en las altas cotizaciones internacionales de oro, cobre y zinc, lo que también favoreció a los productos siderometalúrgicos.
En menor medida, también influyeron los mayores precios del café y de algunos productos químicos no tradicionales.
Exportaciones e importaciones en lo que va del año
En el acumulado de 2025, las exportaciones totalizaron US$40,050 millones, cifra que representa un crecimiento de 17% respecto al mismo periodo de 2024. Este desempeño respondió tanto al aumento de precios (12.4%) como al mayor volumen exportado (4%).
Por el lado de las importaciones, se registró un crecimiento de 13% en junio, al sumar US$4,382 millones, reflejo principalmente de un mayor dinamismo en las compras de insumos industriales y de bienes de consumo duraderos y no duraderos, excluyendo alimentos.