Actualidad

BCRP mantiene la tasa de interés en 4.75% por cuarto mes, pero advierte sobre riesgos globales

El BCRP reiteró que los futuros movimientos en la política monetaria estarán condicionados a la evolución de la inflación y sus principales determinantes.

Por Jordy Acevedo
3 minutos
bcrp tasa de interés

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió mantener, por cuarto mes consecutivo, la tasa de interés de referencia en 4.75%, en un contexto marcado por mayores tensiones comerciales a nivel global y señales mixtas sobre la inflación.

La decisión fue adoptada durante la reunión mensual de su directorio, en la que se evaluó el comportamiento de la inflación de marzo y la evolución del entorno internacional.

Si bien se observa una desaceleración en los indicadores inflacionarios, el BCRP reconoció que la proyección de convergencia hacia su meta podría tardar más de lo anticipado debido al nuevo panorama económico global.

Inflación cede, pero con advertencias

Según detalló el ente emisor, en marzo la inflación mensual fue de 0.81%, impulsada por el alza de precios en algunos alimentos y por el incremento estacional de los costos educativos. En tanto, la inflación subyacente —que excluye alimentos y energía— registró un 0.64%.

A nivel interanual, la inflación total se redujo de 1.5% en febrero a 1.3% en marzo. Por su parte, la inflación subyacente bajó de 2.1% a 1.9% en el mismo periodo. Las expectativas inflacionarias a 12 meses se mantuvieron estables en 2.28%, aún dentro del rango meta fijado por el BCRP (entre 1% y 3%).

No obstante, el BCRP alertó sobre el incremento de las expectativas inflacionarias en varias economías desarrolladas, particularmente en Estados Unidos, como efecto de las crecientes restricciones al comercio exterior. Esto, advierte la entidad, podría ralentizar el proceso de retorno a la meta de inflación en el país.

Escenario internacional incierto

El banco central también destacó que las perspectivas de crecimiento económico mundial se han debilitado debido a la alta incertidumbre provocada por nuevas medidas proteccionistas. Además, se ha incrementado la volatilidad en los mercados financieros, lo que representa un riesgo adicional para la estabilidad económica global.

En ese marco, el BCRP reiteró que los futuros movimientos en la política monetaria estarán condicionados a la evolución de la inflación y sus principales determinantes. “El directorio se mantiene especialmente atento a la nueva información económica”, señaló la institución en su comunicado oficial.

Tasa de depósitos y operaciones monetarias

En línea con su decisión principal, el directorio también acordó mantener en 2.75% la tasa de interés para los depósitos ‘overnight’ en moneda nacional, utilizados por las entidades financieras como herramienta de regulación monetaria.

Asimismo, estableció una tasa de 5.25% anual para las primeras 10 operaciones directas de reporte de títulos valores y de moneda, y créditos de regulación monetaria realizadas en los últimos tres meses. Para operaciones adicionales, la tasa será definida por el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias.