Andrea Cevallos Paredes, inspirada por su abuela y con años de experiencia vendiendo dulces desde el colegio, encontró en la nostalgia por los postres peruanos una oportunidad de negocio en EE.UU. Hoy, lidera Bakin Gods, una marca que lleva el sabor peruano en frascos y tortas en lata a todos los rincones del país norteamericano. Infomercado conversó con Andrea para dar a conocer la historia de Baking.
Andrea Cevallos Paredes
Andrea, limeña de nacimiento, descubrió su amor por la cocina gracias a su abuela, quien no solo preparaba dulces y ofrecía servicios de catering, sino que también le enseñó que este arte podía ser fuente de ingresos.
Inspirada por ella, Andrea comenzó a vender bombones en el colegio, compró su primer set de chocolatería con sus propios ahorros y luego sumó pulseras y brownies a su oferta. En secundaria, se dedicó a vender brownies, los cuales eran un clásico esperado cada lunes.
Aunque inicialmente optó por estudiar Arquitectura, pronto se dio cuenta de que no era su vocación. Entonces, cuando los cupcakes ganaban popularidad en Lima, decidió seguir su pasión y en 2011 lanzó su primer emprendimiento llamado «El gusto es mío».
Para perfeccionarse, estudió Gastronomía y Arte Culinario en Le Cordon Bleu, durante 3 años. En 2019 realizó una pasantía en la cocina de un hotel en Estados Unidos. Sin embargo, la pandemia trastocó sus planes tras su regreso al Perú.
Lejos de detenerse, Andrea se adaptó, ya que empezó a dictar clases virtuales, montó una cocina en casa y volvió a vender cupcakes. Además, aprovechó su experiencia con redes sociales, las cuales domina desde los 14 años, para seguir impulsando su marca y continuar creciendo como emprendedora.

Inicios de Bakin Gods
Cuando cocinar parecía aburrirle, Andrea decidió hacer una pausa y viajar a Estados Unidos para estudiar inglés. Sin embargo, esa pausa se transformó en el inicio de un emprendimiento con sabor nacional. Al no encontrar postres peruanos donde vivía ni opciones para pedirlos desde otros estados, decidió ofrecer dulces tradicionales del Perú con envíos a todo el país.
Así nació Bakin Gods, que se dedica a enviar postres peruanos en frascos resistentes y tortas en lata a cualquier parte de Estados Unidos. También ofrece servicios de catering local en Utah. Su página web no es una tienda, sino también un espacio comunitario. Además, crea contenido para redes sociales y muestra el proceso de sus productos.
Hoy lidera cada área del negocio, desde la producción hasta la estrategia digital. Su hermana es pieza clave, ya que se encarga de la atención al cliente. Además, cuenta con un equipo de cocina compuesto por una jefa de cocina, una trabajadora a tiempo completo y otra a medio tiempo.

Bakin Gods: Crecimiento y proyecciones
Este 2025, Baking Gods tiene como meta operar desde un local con cocina cerrada y sin atención al público, apostando por el modelo de dark kitchen para enfocarse en la producción y envío de postres a distintas ciudades, ya que la mayoría de sus ventas provienen de fuera del mercado local. También planea ajustar sus precios para mejorar la rentabilidad sin comprometer la calidad.
En su plan de expansión, apunta al mercado canadiense, aunque enfrenta el reto de los altos costos de envío debido al peso de los productos. A largo plazo, sueña con que su marca sea referente de postres peruanos en Estados Unidos.
Además, realizó un pop-up en Perú con buena acogida y planea repetirlo dos o tres veces al año para mantener el vínculo con sus raíces.
Contactos
- Facebook: Andrea Cevallos
- Instagram: @bakingods
- TikTok: andreacperu
- Web: Baking’ Gods
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/