Aníbal Manucci guiado por la influencia emprendedora de su familia decidió entrar al rubro de seguridad sin conocerlo en su totalidad. Con el tiempo aprendió y decidió iniciar Automatiza Perú, una empresa que ofrece una propuesta más completa para integrar soluciones de seguridad.
Anibal Adolfo Manucci Tragodara
Anibal nació en Lima el 18 de enero de 1976 y está próximo a cumplir 50 años. Está seguro que heredó el espíritu emprendedor de su padre, quien se dedicaba al rubro automotriz y el alquiler de maquinaria pesada.
En su juventud, formó parte del elenco de Nubeluz, considerado el programa infantil más importante de Latinoamérica, desde el 93 hasta el 96.
Inicios como emprendedor y trayectoria profesional
Entre 1996 y 1997, Anibal tuvo su primer emprendimiento creando y vendiendo polos impresos con diseños de grupos musicales extranjeros, aprovechando la escasez de importaciones de la época y llegando a poner una tienda en Galerías La Molina.
Luego, a fines de 1997, ingresó como ejecutivo comercial del Jockey Club, gestionando la comercialización de las agencias de apuestas hípicas hasta el 2000. Un año después, decidió iniciar sus propias agencias de apuestas con un grupo de amigos, llegando a tener cuatro, cumpliendo el rol de administrador.
Durante esta época, marcada por una inseguridad intensa, empezó su inquietud por la seguridad. Debido a los constantes robos en sus agencias, decidió buscar soluciones tecnológicas, sin embargo, en ese entonces, las alarmas eran costosas.
En 2001, un amigo, que compró una franquicia de una empresa norteamericana de monitoreo de alarma, retó a Anibal a integrarse al negocio. Así fue como sin saber del rubro decidió incursionar.
Desde aquel momento, se sumergió en la seguridad electrónica, lo que lo llevó a crear su primera empresa en 2004, sin embargo, 12 años más tarde decidió vender sus acciones para fundar un negocio por su cuenta.
Historia de Automatiza Perú: Inicios
El 11 de abril de 2017 inicia con Automatiza Perú. El objetivo era superar las limitaciones de la seguridad electrónica tradicional, que en ese momento solo ofrecía sistemas sueltos que no se comunicaban entre sí debido al subdesarrollo de las redes.
Es por ello que Anibal crea Automatiza Perú bajo la visión de aprovechar la potencia de las redes locales e internet para lograr interoperatividad.
Así es como se conceptualizó la empresa, ofreciendo una propuesta más completa para integrar soluciones, dado que una empresa, dependiendo de su tamaño, necesita integrar sistemas de alarma, detección de incendio, control de acceso y asistencia.
Crecimiento
Tras un periodo de crecimiento inicial, la pandemia obligó a Automatiza Perú a aprovechar el espacio para observar el crecimiento de soluciones en la nube y el tema de la inteligencia artificial.
Sin embargo, la coyuntura de la emergencia sanitaria en 2020 fue uno de sus desfíos, pues afectó directamente a sus clientes del sector retail, generando retraso en el pago de facturas.
Otros de sus retos fue la competencia informal, debido a que muchos emprendedores buscan ahorrar contratando instaladores independientes que no ofrecen las protecciones laborales que sí cumplen las empresas formales.
Con el pasar de los años, la empresa logró consolidar su propuesta y está en un proceso de rebranding para pasar de seguridad electrónicas a seguridad tecnológica, dado que el enfoque ya no es solo sobre equipos electrónicos, sino que abarca tecnología, ciberseguridad y gestión en la nube.
Es así como entre 2024 y 2025, Automatiza Perú se fortaleció con alianzas importantes. La más destacada es la colaboración con Software, una empresa de origen argentino con presencia latinoamericana especializada en soluciones de monitoreo.
Esta alianza permite el monitoreo de alarmas y de incendio, así como el desarrollo de aplicativos para proteger tanto a las personas de las empresas como a sus vehículos.
En cuanto al ámbito de seguridad, Automatiza Perú desarrolla cuatro sistemas más importantes como videovigilencia, sistemas de alarmas, sistemas de detección y aviso de incendio, y controles de acceso y asistencia.
Estos sistemas se complementan con servicios como la conectividad y los respaldos de energía.
Planes
A pesar que Automatiza Perú desarrolla toda su operación desde Lima, atiende a nivel nacional. Esta atención fue posible inicialmente gracias a clientes importantes con sedes a lo largo del país, incluyendo Tumbes, Tacna, Iquitos, Puerto Maldonado y Cusco.
Aunque se trasladan para realizar las obras, están desarrollando una red partners avanzada para tener una prensencia más cercana en diferentes zonas del país.
Contactos
Web: Automatiza Perú
Facebook: Automatiza Perú
Instagram: @automatizape
Únete a la Tribu de Emprendedores
Forma parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios.
Más información: Tribu de Emprendedores de Infomercado
