Asics Perú planea una estrategia de crecimiento agresivo basada en la expansión de sus tiendas en Lima y con la mira puesta en las principales ciudades del norte del país en los próximos años.
Así lo dio a conocer Julio Nakasato, gerente de marca en Asics Perú, en una entrevista a Infomercado, destacando que la marca busca consolidar su presencia en el mercado peruano, donde ingresó hace tres años.
Actualmente, la estrategia de crecimiento se enfoca en las tiendas propias. «Estamos cerrando el 2025 con 3 tiendas Asics en Lima, y el próximo año planeamos abrir entre 2 y 3 más», indicó Nakasato. La prioridad en el 2026 continuará siendo Lima, y una expansión a provincias se concretará a partir del 2027.
Las primeras provincias a las que apuntan son las del norte: Trujillo, Chiclayo y Piura. Este interés se debe al crecimiento que han notado en la categoría de running en esos mercados, evidenciado por el buen desempeño de sus tiendas multimarca especializadas en corredores.
El gerente proyectó que la compañía «va a cerrar el 2025 a doble dígito» en resultados comerciales, lo que sustenta la ambiciosa estrategia de expansión.
Estrategia dual: running y vóley
La marca mantiene al running como su categoría más importante, diferenciándose de otras marcas deportivas. Sin embargo, en el mercado peruano, el vóley también es un pilar en su estrategia y posicionamiento.
«Somos líderes en vóley, una categoría importante porque en el Perú, o juegas fútbol o juegas vóley, porque es el segundo deporte nacional», explicó Nakasato. La marca tiene una fuerte recordación ligada a este deporte, especialmente con la histórica medalla de plata de Perú en Seúl 88. Además, anunció que auspiciarán próximamente a un club de vóley de la liga profesional peruana.
En cuanto al running, la marca se está posicionando sólidamente, siendo actualmente la tercera marca más usada en el conteo de zapatillas en eventos clave como la Media Maratón de Lima y Lima 42K.

Asics Golden Run y el Circuito Sudamericano
En el plano deportivo, la compañía está retomando su rol como organizador de carreras con la Asics Golden Run 2025 de este domingo 19 de octubre.
El evento, una media maratón, marca su regreso a la organización después de ocho años (la última fue en 2017) y responde a la necesidad de tener una carrera de gran magnitud en la segunda mitad del año. La Asics Golden Run en Lima, que recorrerá los distritos del Callao, San Miguel y Magdalena, forma parte de un circuito sudamericano que incluye carreras en Buenos Aires, Río, Sao Paulo, Santiago y Medellín, lo que subraya la estrategia de enfocar el running como categoría central.
La maratón contará con 4,500 corredores inscritos, cifra que la marca buscará mantener anualmente.
Tecnología y el perfil del consumidor peruano.
El posicionamiento de Asics se basa en el confort y la comodidad de sus productos, sustentado en la tecnología e innovación constante, un valor clave al ser una marca japonesa. El gerente resaltó la importancia de que el consumidor entienda el valor tecnológico detrás del costo de sus zapatillas.
Finalmente, destacó que el cliente peruano se diferencia de otros mercados de la región por ser un gran consumidor de vóley, y la marca ofrece una amplia gama de calzado en esta categoría, desde el nivel amateur hasta el profesional.
“El consumidor peruano se diferencia de otros porque es muy habido de vóley, porque en países como Argentina y Chile no hay mucha demanda de ese deporte, y acá en Perú sí. Tenemos precios de calzado para los que quieren “pichanguear” vóley y también para los que juegan campeonatos”, finalizó Julio.