Actualidad

Aranceles de EE.UU. al 10% tendrán un efecto mixto en exportaciones, señala Adex

¿Cómo afectarán los aranceles de Estados Unidos al comercio peruano? Adex presenta posibles panoramas respecto al impacto mixto en las exportaciones.

Por Iveth Yamunaque
2 minutos
adex aranceles

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), César Tello Ramírez, señaló que el impacto del aumento de los aranceles en Estados Unidos a las exportaciones peruanas en 10%, será mixto. Sin embargo, esto dependerá de la competitividad de la oferta nacional y sus empresas.

Un impacto mixto debido al aumento de aranceles

Tello Ramírez también enfatizó que, en el caso de Perú, las compañías grandes serán las primeras en adaptarse, sin embargo, estas solo representan el 8.4% del total en 2024.

Por otro lado, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son el 91.6%, por lo que se trataría de un escenario global complejo con ganadores y perdedores.

Por ello, resaltó la necesidad de fortalecer y agilizar el trabajo público-privado con la finalidad de mejorar la competitividad del sector empresarial.

Además, incitó al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a que lidere las acciones y solicite las autoridades estadounidenses dejar los aranceles en pausa o reducirlos.

¿Qué pasará?

Por otro lado, el presidente de Adex evaluó diferentes escenarios luego de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Uno de los primeros puntos sería que si lo productos peruanos compiten con los de EE.UU., es probable que algunos nacionales sean desplazados, ya que serían menos competitivos por la aplicación del arancel.

Por ello, Tello sugirió que se deben buscar mercados sustitutos y consolidar otros más para la exportación. También señaló que debería existir una reunión entre representantes del gremio empresarial y de las Oficinas Comerciales en el Exterior (Ocex) de Asia y Oceanía.