Alphabet, matriz de Google, alcanzó por primera vez una capitalización bursátil de 3 billones de dólares, uniéndose a Apple y Microsoft en este selecto grupo, mientras que Nvidia lidera con más de 4 billones.
Fallo judicial clave para Alphabet
El impulso se debió a un fallo judicial de un juez federal que rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de EE.UU., esto evitó la venta forzosa de Chrome y Android, además del crecimiento de sus ingresos en la nube y de la demanda por su modelo de inteligencia artificial Gemini.
Si bien el tribunal reconoció que la empresa mantiene un monopolio en las búsquedas online, ordenó solo compartir datos con sus competidores y prohibió contratos exclusivos de distribución.
Las acciones clase A de Alphabet subieron 4% a US$ 251,88 y las clase C avanzaron 4.5% hasta US$ 252,3, alcanzando ambas un máximo histórico. En lo que va del año, los títulos acumulan más de 30% de ganancia.
Optimismo por la inteligencia artificial
El mercado también reaccionó al crecimiento de Google Cloud, cuyos ingresos aumentaron casi 32% en el segundo trimestre. Las inversiones en chips propios y el despliegue del modelo de IA Gemini generaron confianza en los inversionistas.
Con este avance, Alphabet se une al exclusivo grupo de tecnológicas valoradas en más de 3 billones de dólares. Actualmente, Nvidia lidera con US$ 4,2 billones, seguida de Microsoft con US$ 3,8 billones y Apple con US$ 3,5 billones.
La resolución judicial y el auge de la inteligencia artificial colocan a Alphabet en una posición sólida frente a sus competidores. El reto será mantener el crecimiento en medio del escrutinio regulatorio y de la competencia en el mercado de la nube y la IA.