Alphabet, la matriz de Google, ha concretado la compra de Wiz por Alphabet por 32,000 millones de dólares (unos 29,350 millones de euros) en efectivo, marcando la mayor adquisición de su historia. Anunciada en marzo de 2025, esta operación supera intentos previos, como el rechazo de una oferta de 23,000 millones en 2024 por parte de los accionistas de Wiz, preocupados por regulaciones.
El acuerdo, liderado por Sundar Pichai, está sujeto a aprobación regulatoria, con una penalización de 3,200 millones si no se concreta. Esta inversión busca reforzar la posición de Google Cloud en el mercado de la computación en la nube.
Detalles de la compra de Wiz por Alphabet
Wiz, fundada en 2020 por Assaf Rappaport y otros exmiembros de Adallom, analiza infraestructuras en Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud para identificar riesgos cibernéticos. Su integración en Google Cloud, esperada para 2026, potenciará la seguridad multinube.
Pichai destacó que la compra de Wiz por Alphabet responde a la creciente demanda de soluciones de ciberseguridad en la era de la IA. Además, Wiz emplea a 1,995 personas, con sede en Nueva York y fuerte presencia tecnológica en Tel Aviv, lo que refuerza su valor estratégico.
Impacto y beneficios
La compra de Wiz por Alphabet fortalecerá la competitividad de Google frente a Microsoft y Amazon en la nube. Alphabet asegura que esta unión mejorará la automatización de la seguridad, reducirá costos para clientes y protegerá contra amenazas de IA.
Wiz seguirá operando en plataformas rivales como AWS y Azure, lo que plantea preguntas sobre relaciones comerciales futuras. El crecimiento de la ciberseguridad y la nube, impulsado por la IA, hace esta adquisición clave para Alphabet, que reportó 100,113 millones de dólares en beneficios en 2024.