Actualidad

ALPESCAS lidera en Lima un histórico diálogo regional por la pesca sostenible

En su décima reunión ordinaria en Lima, ALPESCAS reunió a autoridades, líderes empresariales y expertos internacionales para consolidar una agenda regional enfocada en la pesca sostenible, la innovación tecnológica y el impulso al consumo responsable de productos del mar.

2 minutos

Lima – Perú 2025. La Alianza Latinoamericana para la pesca sustentable y la seguridad alimentaria (ALPESCAS), reunió en Lima a lideres pesqueros de más de 10 países. Con el objetivo de fortalecer una visión más compartida hacia una pesca más responsable, innovadora y alineada con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Lideres de la pesca latinoamericana se reúnen en Lima (ALPESCAS)

La décima Reunión Ordinaria de ALPESCAS arranco con un enfoque multisensorial que congrego a autoridades encargados como el ministro de producción del Perú (Sergio Gonzáles Guerrero); vice ministra de ambiente (Raquel soto) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (Mariana Escobar).

Asimismo el encuentro contó con la participación de referentes del sector privado como (Jessica Luna) presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP). Alfonso Miranda, exministro de Producción de Perú y Osciel Velásquez, past presidente de ALPESCAS.

El sector pesquero enfrenta una gran oportunidad de crecimiento. Para consolidarla es necesario fomentar nuevas alianzas, expandir los modelos de negocio y diversificar los mercados. Además de «impulsar el valor de tecnología e innovación, avanzando hacia una pesca que integre soluciones digitales tanto en la pesca industrial como artesanal», destaco Osciel Velásquez durante su intervención.

Durante la jornada, se discutieron desafíos ambientales que enfrenta la pesca en la industria peruana. Donde se dio énfasis a las estrategias para fortalecer la sostenibilidad y minimizar impactos, tema liderado por la presidenta de la SNP.

Por su parte Alfonso Miranda expuso la regulación del calamar gigante en el marco de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico. Subrayando la importancia de los acuerdos regionales para una gestión pesquera eficaz.

Los representantes del sector pesquero latinoamericano esperan consolidar en propuestas concretas los acuerdos alcanzados en Lima, buscando posicionar a la región como líder global en sostenibilidad pesquera.

Actualmente, ALPESCAS agrupa a organizaciones pesqueras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Perú y Uruguay.