Tendencias

Ahora Nación cobra S/80,000 por aparecer en listas del Senado: ¿Qué otros partidos cobran por inscripción?

Organizaciones como Acción Popular, partido Progresemos y Ciudadanos por el Perú también aplican cobros diferenciados según el tipo de candidatura.

Por Sebastian Valladolid
2 minutos
Partido Ahora Nación fija aportes de hasta S/80 mil por listas para las Elecciones 2026
Publicidad

Ahora Nación, liderado por Alfonso López Chau, fijó un aporte máximo de S/80,000 para inscribir listas al Senado en elecciones internas

El partido señaló que estas contribuciones corresponden a listas completas y se realizan únicamente a través de su cuenta oficial.

Aportes establecidos por Ahora Nación

El partido Ahora Nación, liderado por Alfonso López Chau, fijó una estructura de aportes para la inscripción de listas en su proceso de elecciones internas.

Partido Ahora Nación fija aportes de hasta S/80 mil por listas para las Elecciones 2026

Las listas que busquen postular al Senado bajo la circunscripción electoral único nacional deben aportar S/80,000 antes de ser inscritas.

En el caso de la Cámara de Diputados, los montos establecidos se encuentran entre S/10,000 y S/65,000, según la cantidad de integrantes de cada lista.

Para las listas al Senado por circunscripción múltiple, el aporte es de S/12,000 en el interior del país y de S/15,000 en Lima Metropolitana.

Tras la difusión de esta información, Ahora Nación emitió un comunicado confirmando que dichos aportes corresponden a listas completas y que todos los pagos se realizan a través de la cuenta bancaria oficial de la organización.

Montos definidos por otros partidos

En el partido Progresemos, liderado por Paul Jaimes, se estableció una escala de tasas para su proceso interno.

La inscripción de la fórmula presidencial tiene un costo de S/5,000 y cada postulante al Senado, a la Cámara de Diputados o al Parlamento Andino debe aportar S/400.

En Ciudadanos por el Perú, agrupación vinculada a Nicanor Boluarte, los aportes establecidos para la inscripción de precandidaturas incluyen S/3,000 para integrar una plancha presidencial y S/500 para postulaciones al Parlamento Andino.

Documentación revisada por Perú21 indica que Acción Popular fijó montos entre S/2,000 y S/3,000, según la postulación.

En el caso del Partido Aprista Peruano, el mismo medio reportó que inicialmente se evaluó un cobro aproximado de S/1,000 para la inscripción de precandidaturas, pero este monto fue descartado tras objeciones internas.

Renovación Popular señaló, mediante declaraciones públicas, que no aplica cobros por inscripción de precandidatos en su organización.