Agua GOA comenzó como una inquietud compartida entre padre, madre e hijo sobre los beneficios del agua alcalina y hoy se convirtió en una marca reconocida en Trujillo y el Valle Chicama. Gracias a su presencia en redes sociales como TikTok, logró despertar el interés de restaurantes peruanos en el extranjero, como Perú Fox en España y Chile.
Agua Goa: Historia de la familia Alva Julca
Desde Molino Cajanleque, un pequeño pueblo del distrito de Chocope en Ascope, La Libertad, nace la historia de la familia Alva Julca.
Edu Alva Ríos, originario del lugar, estudió Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional del Callao y luego Ingeniería Civil en Trujillo. Su esposa, Rosa Anali Julca Guerrero, también nacida en el mismo pueblo, es médico cirujano. Ambos formaron una familia con tres hijos, entre ellos Edu Miguel Alva Julca.
Desde pequeño, Edu Miguel mostró una inteligencia destacada y gran habilidad para el dibujo, además de una visión emprendedora influenciada por el entorno emprendedor de sus abuelos, quienes eran comerciantes de espárragos.
En 2019, mientras trabajaba para una empresa exportadora de espárragos y viajaba por países como Alemania y Francia, Edu Alva notó que el consumo de agua alcalina era común. Al volver al Perú, compartió esa observación con su esposa. Sorprendentemente, fue su hijo, en ese entonces de 7 años, quien se interesó más en el tema, motivando a sus padres a investigar sobre los beneficios del agua alcalina.

Inicios de Agua Goa
Con el tiempo y debido a que en la familia de Edu y Rosa existían familiares con diabetes y artritis, decidieron buscar una solución natural para mejorar su salud. Fue entonces que recordaron la idea del agua alcalina, ya que habían escuchado sobre los beneficios que esta traía y decidieron investigar por su cuenta.
Con esfuerzo y perseverancia, descubrieron que el pozo ubicado en la chacra del padre de Rosa podría ser la clave. Enviaron analizar el agua y, para su sorpresa, los resultados confirmaron que era agua de manantial. Motivados por este hallazgo, iniciaron los trámites necesarios y obtuvieron la autorización de Digesa para su comercialización.
Pero lo que realmente marcó el inicio del negocio fue la creatividad de su hijo Edu Miguel, quien se encargó de diseñar el logo y dar forma a toda la identidad visual de la marca, Agua GOA. Su entusiasmo contagió a toda la familia, aunque no todo fue sencillo.
El año 2020 trajo consigo la pandemia del Covid-19, lo que dificultó la búsqueda de proveedores, fábricas de envases y canales de distribución. Sin embargo, no se detuvieron. Con paciencia y planificación, lograron formalizar la empresa en octubre de 2024.
Desde entonces, el crecimiento fue constante. En su primer mes, Agua GOA ya producía 500 litros diarios, y la demanda no tardó en superar sus expectativas.

Crecimiento
Agua GOA, en el Valle Chicama, ya ha logrado producir agua alcalina de alta pureza en un entorno natural rodeado por más de 400 hectáreas de vegetación. Esta planta, única en Chicama y Trujillo, destaca por su calidad e innovación.
Cuenta con una moderna planta donde se envasan formatos de 650 mililitros, 1 litro, 7 litros, y presentaciones especiales de 20 litros en bidón y caja, dirigidas especialmente al abastecimiento de barcos.
Su crecimiento sostenido les permitió establecer alianzas con Casa Grande, Hapy Shopping Supermercados, Corporación del Sur y la Clínica del Centro de Trujillo.

Proyecciones
Agua GOA, liderada por la familia Alva Julca, produce 9,800 litros de agua diarios y logró posicionarse en supermercados como Tottus, además de abastecer hoteles y restaurantes en zonas como Huanchaco y Malabrigo.
Gracias a su presencia en redes sociales como TikTok, logró despertar el interés de restaurantes peruanos en el extranjero, como Perú Fox en España y Chile, y está en negociaciones para ingresar a tiendas Mass.
Además, para mejorar su producción, planea incorporar una máquina sopladora de botellas. Su meta para 2025 es facturar S/1 millón, superando ampliamente los S/375,000 logrados en el último año.
Síguelos en:
- Facebook: Agua GOA
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/