Actualidad

Aeropuerto de Chinchero: MTC asegura pago completo a trabajadores

Este compromiso forma parte de los esfuerzos del sector para avanzar con el esperado proyecto del aeropuerto cusqueño.
Por Sebastian Lopez Curay
2 minutos
Aeropuerto de Chinchero: MTC asegura pago completo a trabajadores

Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha asegurado el pago de la deuda a los trabajadores del área de influencia directa del Aeropuerto de Chinchero gracias a un adelanto de más de 42 millones de soles otorgado al Consorcio Natividad Chinchero, encargado de la construcción.

¿Cuál es el compromiso que se tiene con la comunidad?

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, anunció durante la Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Transportes del Congreso que se ha cumplido con el pago de más de 900,000 soles a las comunidades y aproximadamente 1.2 millones de dólares por servicios y alquiler de maquinaria.

Este compromiso forma parte de los esfuerzos del sector para avanzar con el esperado proyecto del aeropuerto cusqueño.

¿Cómo van los avances de las obras?

Sutta informó que se están organizando los trabajos para la construcción del cerco perimétrico y el terminal de pasajeros.

Reiteró el compromiso del MTC con la construcción del aeropuerto, asegurando que la decisión y los recursos están garantizados con una partida presupuestal de más de 512 millones de soles para las obras de este año.

¿Qué participación van a tener las autoridades?

En la audiencia participaron destacadas autoridades y representantes, incluyendo al congresista Héctor Acuña, miembro de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso; Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco; las congresistas Katy Ugarte y Ruth Luque; alcaldes de Urubamba, Chinchero y Huayllabamba; y representantes del PMO, Consorcio Natividad Chinchero y la Contraloría General de la República.

Los presidentes de las comunidades campesinas de Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllo también estuvieron presentes, subrayando la importancia del proyecto para la región y la necesidad de cumplir con los compromisos asumidos.