Las acciones de Intel subieron casi 4% tras la publicación de un informe que indica que el gobierno de Estados Unidos podría adquirir una participación en el fabricante de chips, en un esfuerzo por apoyar su recuperación financiera.
Posible inversión del gobierno estadounidense en Intel
Según Bloomberg News, la noticia se produce después de una reunión entre el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, y el presidente Donald Trump, luego de que Trump solicitara la renuncia del nuevo líder de la empresa por sus vínculos con compañías chinas.
Trump describió la reunión como «muy interesante» y ha mostrado un enfoque activo en intervenciones corporativas, incluyendo un acuerdo que convertiría al Departamento de Defensa en el principal accionista de MP Materials (MP.N), productor de tierras raras.
La administración considera usar fondos de la Ley CHIPS 2022, aprobada durante la presidencia de Joe Biden, para tomar una participación en Intel, según fuentes citadas por Bloomberg.
Subsidios y construcción de nuevas fábricas en EE. UU.
En 2024, Intel recibió cerca de US$8,000 millones en subsidios, el mayor desembolso bajo la ley CHIPS, destinados a la construcción de nuevas plantas en Ohio y otros estados. Bajo la dirección de Pat Gelsinger, la empresa buscaba recuperar su liderazgo en manufactura.
Sin embargo, Lip-Bu Tan ha reducido estas ambiciones y planea construir fábricas según la demanda de servicios, lo que podría contrastar con los objetivos de la administración Trump de impulsar la manufactura nacional.