Negocios

Grupo Gloria se retira de Cementos Bío Bío y ahora busca entrar al negocio de la cal en Chile

La venta se realizó mediante la Oferta Pública de Acciones (OPA) lanzada por la totalidad del capital de CBB.

Por Gianella Negro Cruz Publicado: Últ. actualización: 12 septiembre, 2025 15:47
2 minutos
Grupo Gloria se retira de Cementos Bío Bío
Publicidad

El Grupo Gloria, a través de su filial Yura Chile, concretó la venta de su participación del 19.7% en Cementos Bío Bío (CBB), operación valorada en más de US$ 100 millones. La decisión forma parte de una reevaluación estratégica que busca redirigir inversiones hacia el negocio de la cal en Chile.

Detalles de la transacción

La venta se realizó mediante la Oferta Pública de Acciones (OPA) lanzada por la totalidad del capital de CBB, en la cual Yura Chile aceptó vender su participación.

El Hecho de Importancia fue comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). De esta manera, el Grupo Gloria deja de ser accionista minoritario de la cementera chilena.

El conglomerado explicó que la decisión obedece a una nueva estrategia de negocio, enfocada en fortalecer su presencia en la producción de cal y ampliar las inversiones en este mercado, clave para la minería del cobre en Chile.

Luis Díaz, vicepresidente de la División de Materiales de Construcción, afirmó: “Evaluamos que continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile”.

Intento previo de aumentar participación

En 2023, el Grupo Gloria lanzó una OPA hostil con la intención de elevar su participación en CBB hasta el 40%. Sin embargo, la propuesta no prosperó tras la aparición de nuevos interesados, como la estadounidense Mississippi Lime Company (MLC), que presentó una oferta más atractiva, valorando la compañía en US$400 millones, frente a los US$250 millones de la propuesta peruana.

La entrada de Yura S.A. a CBB se remonta a 2019, cuando adquirió cerca del 20% del capital social como parte de su estrategia de internacionalización en el Cono Sur. La participación le permitió acceder a un actor histórico del mercado chileno de materiales de construcción.

Con esta venta, el grupo peruano cierra un ciclo en el negocio cementero chileno y se prepara para reforzar su apuesta por la cal, un insumo de creciente demanda.