World Liberty Financial, el proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) respaldado por la familia Trump, lanzó su token WLFI el 1 de septiembre de 2025, con una oferta inicial que puso en circulación 24.67 mil millones de tokens, equivalentes al 24.7% de los 100 mil millones de unidades totales previstas.
En este primer día, WLFI comenzó a negociarse en importantes plataformas de intercambio como Binance, Upbit, Gate.io, KuCoin, Kraken, OKX, Bybit y Bitget, dando acceso global a inversores minoristas e institucionales.
Binance fue la primera casa de cambio en abrir operaciones al contado con pares WLFI/USDT y WLFI/USDC, aplicando su “seed tag” para advertir sobre la elevada volatilidad y riesgo del activo. Para operar con WLFI, Binance requiere que los usuarios completen evaluaciones de riesgo, medida que varias otras plataformas también adoptaron.
La asignación comercial inicial contempló solo el 20% de los tokens adquiridos en rondas privadas, mientras el 80% restante permanece bloqueado bajo un calendario de vesting definido por la comunidad de gobernanza del proyecto.
Durante la jornada, el precio de WLFI mostró volatilidad típica de un lanzamiento, fluctuando entre aproximadamente 0.40 y 0.25 dólares, y cerrando cerca de 0.30 dólares. La capitalización de mercado se posicionó inicialmente en más de 8 mil millones de dólares, con una valoración totalmente diluida superior a 30 mil millones.
El volumen en mercados de derivados fue notable, con un aumento de más del 500% en 24 horas, superando los 4.6 mil millones de dólares, y un interés abierto superior a 930 millones, con predominio significante en Binance.
WLFI es el token clave para la gobernanza de World Liberty Financial, que también maneja el stablecoin USD1, un activo digital con paridad al dólar estadounidense y un valor de mercado superior a 2.4 mil millones de dólares.
Los tenedores de WLFI pueden votar sobre parámetros del protocolo, programas de incentivos y decisiones estratégicas, otorgándole una función central dentro del ecosistema DeFi-TradFi que la plataforma busca consolidar.
Un aspecto relevante del proyecto es su vínculo con la familia Trump, que mantiene participaciones significativas a través de entidades relacionadas, lo cual ha sido confirmado por representantes oficiales.
Este respaldo ha atraído la atención de inversores y reguladores, haciendo de WLFI un activo observado con interés tanto desde el punto de vista financiero como político.
Los intercambios han complementado el lanzamiento con campañas promocionales para incentivar el comercio e integración del token en sus plataformas. Bybit lanzaron un evento de recompensas con 1.6 millones de tokens WLFI, y BingX una campaña similar dotada de cerca de un millón de tokens, además de concursos de trading con premios adicionales en WLFI.