Negocios

Ventas del comercio minorista superaron los S/4,000 millones en enero: ¿Qué rubros lideraron?

PRODUCE destacó que este resultado marca el noveno mes consecutivo de expansión en el comercio interno.

Por Jordy Acevedo
3 minutos
ventas minoristas

El comercio minorista en Perú inició el 2025 con un sólido crecimiento. Según el Ministerio de la Producción (PRODUCE), las ventas en este sector alcanzaron los S/ 4,087 millones en enero, registrando un incremento del 5.5 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que este resultado marca el noveno mes consecutivo de expansión en el comercio interno, impulsado principalmente por la recuperación de la demanda interna (+5.9 %), con un rol clave del consumo privado.

Supermercados y tiendas por departamento lideran el crecimiento

Entre los diferentes segmentos, el de supermercados e hipermercados fue uno de los más dinámicos, con un crecimiento del 6.9 %. Este avance se atribuye al mayor consumo de alimentos (+8.1 %), bebidas y tabaco (+4.8 %) y artículos de uso doméstico (+9.3 %).

Por su parte, las tiendas por departamento incrementaron sus ventas en 5.5 %, destacando el aumento en la demanda de prendas de vestir y calzado (+7.2 %), muebles (+10.6 %) y artículos de uso doméstico (+3.2 %).

El sector de ferreterías y acabados también mostró un desempeño positivo, con un alza del 2.5 %, impulsado principalmente por el crecimiento en la venta de muebles (+33.8 %) y artículos de ferretería (+5.4 %).

El equipamiento del hogar y las farmacias mantienen su dinamismo

El rubro de equipamiento del hogar registró un avance del 5.7 %, gracias a la mayor demanda de muebles (+33.6 %), artículos diversos (+23.6 %) y artículos de uso doméstico (+4.4 %).

Asimismo, el segmento de farmacias y boticas creció un 5.4 %, impulsado por el incremento en la compra de productos farmacéuticos y medicinales (+5.1 %), así como de artículos de cuidado personal (+6.5 %).

En contraste, el sector de libros, periódicos y artículos de papelería fue el único en retroceder, con una caída del 3.8 %, afectado por la menor venta de productos de librería (-3.4 %) y de artículos diversos (-8.8 %), como juguetes y productos tecnológicos.

Perspectivas para el comercio minorista en 2025

El desempeño positivo del comercio interno refleja una recuperación sostenida de la demanda y el consumo en el país. Con nueve meses consecutivos de crecimiento, se espera que el sector mantenga su dinamismo en los próximos meses, respaldado por la estabilidad económica y el fortalecimiento del poder adquisitivo de los hogares peruanos.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.