Utilidades

Utilidades 2022 Perú: ¿cómo saber cuánto me corresponde?

Si alguna empresa se rehúsa a pagar las utilidades, la multa a pagar estaría entre los S/5,670 y S/94,500, según Sunafil. El monto dependerá de la cantidad de trabajadores que se llegue a afectar.

Por Jennifer Morote
3 minutos

Si eres un trabajador del sector privado y, por tanto, beneficiario del pago de las Utilidades Obligatorias 2022, debes saber que la fecha de cobro está cada vez más cerca. En esta nota te enseñamos a calcular el dinero que te corresponde y su fecha de entrega.

También te puede interesar: LINK, Fonavi Devolución 2022 Consultar con DNI: requisitos y cómo acceder a este beneficio para fonavistas

Pago de Utilidades 2022 Perú: ¿me corresponde cobrarlo?

Primero que nada conviene que te asegures si te corresponda o no el Pago de Utilidades de este 2022. En este sentido, debes saber que todos los trabajadores que se encuentran en planilla y que entregaron sus servicios durante el año anterior en empresas del sector privado son beneficiarios. Además. incluye a quienes tienen un contrato temporal y a quienes trabajan medio tiempo.

En el caso hayas trabajado bajo el régimen de 4ta categoría por recibos por honorarios o fuiste practicante, no podrás acceder a este beneficio laboral. Se te excluye también si eres parte de alguna compañía en el Perú con menos de 20 trabajadores, así como las cooperativas, empresas autogestionarias y las sociedades civiles.

Pago de Utilidades 2022 Perú: ¿cuándo me pagarán?

El reparto de Utilidades se realizará 30 días después de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta por parte de la compañía hacia la Sunat, cuya fecha límite es a partir del 25 de marzo hasta el 8 de abril de este año.

Pago de Utilidades 2022 Perú: ¿cuánto podré cobrar?

Tu pago dependerá del sector en el que trabajaste el año previo. Los porcentajes para las empresas de cada rubro son los siguientes:

  • Empresas pesqueras: 10%
  • Empresas de telecomunicaciones: 10%
  • Empresas industriales: 10%
  • Empresas mineras: 8%
  • Comercio y restaurantes: 8%
  • Otras actividades: 5%

Además, el monto de las Utilidades para este 2022 será determinado por el 50% del beneficio, que se calcula según los días de trabajo durante el 2021, sin considerar sueldo o cargo en la empresa. El otro 50% del cálculo de las Utilidades se determina con el salario recibido del año 2021. Luego, se divide la cantidad de dinero a repartir entre la suma del salario del total de empleados y el resultado se multiplica por el dinero generado en el año.

Pago de Utilidades 2022 Perú: ¿La licencia por goce de haber para el personal de riesgo por COVID-19 afectará el cálculo de sus utilidades?

Sí, pues si bien tienes licencia con goce de haber y percibirás las utilidades por el 50% en proporción a las remuneraciones que recibiste, no podrás percibir el 50% vinculado a los días laborados, porque durante este periodo no hubo prestación efectiva de servicios por parte del trabajador.