La aerolínea turca Turkish Airlines ha anunciado que comenzará sus operaciones en Perú durante el primer semestre de 2025.
Esta noticia fue confirmada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en el evento Routes Americas 2025, una feria internacional clave para la industria aerocomercial.
Perú fortalece su conexión con aerolíneas internacionales
El anuncio de Turkish Airlines es parte de los esfuerzos de Perú por mejorar su conectividad aérea y consolidarse como un destino atractivo para aerolíneas internacionales.
La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, destacó la importancia de la participación peruana en Routes Americas 2025, evento que se desarrolla en Nassau, Bahamas y que reúne a más de 1.000 profesionales del sector, incluyendo 85 aerolíneas líderes en la región.
«Routes Americas es una plataforma esencial para potenciar la conectividad aérea. Este evento nos permite promover la expansión de nuestra red internacional y facilitar la llegada de más turistas a nuestro país», afirmó Burns.
Además de Turkish Airlines, Air Canadá ha incluido a Perú en su lista de destinos prioritarios, lo que podría traducirse en la reanudación de vuelos desde ese país en el corto plazo.
Impacto en el turismo y el comercio
El ingreso de Turkish Airlines a Perú contribuirá a la llegada de turistas desde Europa y Asia, facilitando el acceso al mercado peruano para más viajeros y fortaleciendo el sector turístico.
En 2024, Perú recibió 3.26 millones de turistas internacionales, un aumento del 29% respecto a 2023, según datos del Mincetur.
Con la incorporación de nuevas aerolíneas y rutas, se espera que estas cifras continúen en ascenso.
Perú apuesta por la expansión de su conectividad aérea
Durante Routes Americas 2025, la delegación peruana, conformada por representantes de Mincetur, Promperú, Lima Airport Partners (LAP) y Aeropuertos del Perú (AdP), ha mantenido reuniones con aerolíneas y autoridades del sector para consolidar alianzas estratégicas.
«Nuestro objetivo es fortalecer la imagen de Perú como un destino turístico internacional y facilitar nuevas conexiones con mercados clave en América del Norte, Latinoamérica y el Caribe», agregó Burns.
El avance en la conectividad aérea es un factor clave para el crecimiento del turismo y la economía peruana, permitiendo atraer más visitantes y mejorar las oportunidades comerciales con mercados internacionales.