El Mincetur reportó que los sitios turísticos del Perú recibieron 6.5 millones de visitas en el primer semestre de 2025, lo que significó una caída de 1.7% frente al mismo periodo de 2024. La recuperación respecto a los niveles prepandemia alcanzó solo el 94%, planteando desafíos para la gestión del sector turístico.
Caída en Lima, San Martín y otros departamentos
Aunque Cusco, Lima, Ica, San Martín y Arequipa concentraron la mayor afluencia, Lima retrocedió 15% y San Martín 26.9%. Otros departamentos con fuertes descensos fueron Cajamarca (-29.2%), Huancavelica (-31.6%) y Tacna (-45.9%). En total, ocho regiones presentaron menos visitas que en 2024.
Un total de 16 departamentos aún no logra recuperar sus niveles de 2019. Entre los más rezagados figuran Huancavelica (-52.9%), Loreto (-51.9%), Junín (-48.8%), Callao (-43.8%) y Amazonas (-34.8%). Incluso Lima e Ica, considerados destinos clave, mantienen brechas significativas frente a la prepandemia.
Atractivos más visitados
El Circuito Mágico del Agua lideró con 1.4 millones de visitantes, aunque con una caída de 15.4%. En contraste, Machu Picchu creció 8% con 700,319 visitantes. Otros sitios destacados fueron Saqsayhuamán (+10.2%), Ollantaytambo (+4.1%) y el Complejo Arqueológico de Moray, que registró el mayor dinamismo con un 15% de crecimiento.
En agosto, Ollantaytambo recibió la categoría de Jerarquía 4, la máxima distinción del sistema turístico nacional. Con este reconocimiento, el distrito se convierte en el duodécimo destino con esta clasificación, lo que le permitirá atraer más inversión y reforzar su infraestructura turística.

Inversión pública y retos pendientes
Entre enero y agosto, departamentos como Loreto (80.9%) y Pasco (79.9%) destacaron por ejecutar más del 70% de su presupuesto turístico. Sin embargo, otros como Madre de Dios, Piura y Huánuco registraron bajos niveles de inversión per cápita.
A los retos de gestión se suma la inseguridad en regiones como Ica, que amenaza con reducir el flujo turístico, y la necesidad de fortalecer la reputación internacional del Perú.