Donald Trump confirmó que TikTok seguirá operando en Estados Unidos bajo control estadounidense, tras alcanzarse un acuerdo preliminar con China. El cierre se proyecta en un plazo de 30 a 45 días.
Un acuerdo que evita el cierre de TikTok
El presidente Donald Trump anunció que se llegó a un acuerdo con China para transferir los activos de TikTok en Estados Unidos a nuevos propietarios locales. La medida busca garantizar la continuidad de la aplicación, que cuenta con 170 millones de usuarios en el país.
La noticia llega un día antes de la fecha límite del 17 de septiembre, en la que TikTok debía ser vendida o cerrada en EE. UU. Según Trump, “un grupo de grandes empresas quiere comprarla”, aunque no reveló los nombres de los inversionistas.
Congreso y seguridad nacional en el centro del debate
El acuerdo podría necesitar la aprobación del Congreso controlado por los republicanos, que en 2024 aprobó una ley que obligaba la desinversión de TikTok por riesgos de seguridad nacional. Washington teme que el gobierno chino tenga acceso a los datos de los usuarios y pueda influir políticamente a través de la aplicación.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que los términos comerciales estaban definidos desde marzo y que solo faltan detalles técnicos. “Este acuerdo no se concretaría sin las debidas garantías para la seguridad nacional de Estados Unidos”, señaló.
Plazos y actores clave en la negociación
De acuerdo con CNBC, el cierre del acuerdo se prevé en un plazo de 30 a 45 días e incluiría tanto a inversionistas de ByteDance como a nuevos socios estadounidenses. Además, la tecnológica Oracle mantendría su papel como socio de nube de la plataforma.
La confirmación final del acuerdo está programada para el viernes, en una llamada entre Trump y el presidente chino Xi Jinping.
El trasfondo: aranceles y tensiones comerciales
Las conversaciones sobre TikTok se habían visto afectadas por las tensiones comerciales entre ambas potencias. Pekín había advertido que no aprobaría la venta tras los anuncios de nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos.
Pese a ello, ambas delegaciones alcanzaron un acuerdo marco en Madrid, lo que permitió avanzar en la resolución del caso.
Trump reveló en marzo que había al menos cuatro grupos interesados en adquirir TikTok en Estados Unidos. Entre los posibles postores figuran Microsoft, Amazon, el empresario Frank McCourt y un consorcio liderado por el fundador de OnlyFans.