Utilidades

Tres beneficios de vender en un marketplace para impulsar tu negocio

Un marketplace contribuye a expandir el negocio a diferentes mercados y segmentos, así como a generar ingresos incrementales con poca inversión y riesgo.
Por Sebastian Lopez Curay
3 minutos
Tres beneficios de vender en un marketplace para impulsar tu negocio

El ecommerce en el Perú ha experimentado un crecimiento exponencial durante los últimos años, y los marketplaces se han convertido en una herramienta clave para las empresas que tienen como objetivo expandir su alcance e incrementar sus ventas en línea.

Estas plataformas han facilitado la conexión entre empresas y un extenso público consumidor, simplificando las transacciones entre vendedores y compradores.

De acuerdo con la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), el 52 % de las compras en línea en el Perú se realizan a través de marketplaces. En términos de facturación, el 47 % de las ventas generadas por comercio electrónico también provienen de estos espacios digitales.

Ventajas para propietarios y vendedores

«Para el propietario, un marketplace es una forma de expandir el negocio a diferentes mercados y segmentos, así como de generar ingresos incrementales con poca inversión y riesgo, dado que los sellers externos son responsables por sus propias ventas y pedidos», comentó Yuriko Huayana, vicepresidente para South LATAM de VTEX.

Cuando el retailer se convierte en un marketplace, puede establecer nuevas alianzas e incorporar a sellers que tengan un surtido de productos diferente, desde marcas nuevas y locales hasta diferentes categorías de productos. Esto permite al propietario aumentar el surtido de productos sin riesgo, permitiendo que nuevos sellers se unan a su plataforma.

Caso de éxito: Coolbox

Un ejemplo de éxito es Coolbox, un retail especializado que buscó potenciar la nueva experiencia de compra del usuario, permitiéndole tener a la mano todo lo referente a tecnología y electrónica sin tener que buscar otras plataformas. En este caso, VTEX desempeñó un papel clave al facilitar la estructuración de su plataforma, proporcionando un mejor manejo e interfaz.

Tres beneficios de entrar en el marketplace

  1. Menores costos operativos: Ingresar a un marketplace reduce costos y riesgos financieros al usar su infraestructura tecnológica y logística. Esto elimina la necesidad de crear una plataforma propia y facilita la expansión con una base de clientes establecida.
  2. Incrementso de venta e ingresos: Aprovechando la infraestructura y base de clientes existentes, las empresas pueden expandir su alcance y aumentar las ventas. VTEX ofrece una herramienta de gestión de sellers que permite crear grupos, filtrar y buscar sellers, pausarlos o activarlos masivamente, y editar anuncios fácilmente, optimizando las ventas y aumentando los ingresos.
  3. Acceso a una amplia audiencia: Estas plataformas suelen tener una gran cantidad de usuarios activos y una base de clientes establecida. Al unirse a un marketplace popular, las empresas pueden acceder instantáneamente a una amplia audiencia global que de otro modo sería difícil alcanzar a través de esfuerzos de marketing tradicionales.

«Al aprovechar estas plataformas, las empresas no solo pueden llegar a una audiencia global de manera eficiente, sino que también pueden beneficiarse de la infraestructura establecida, la confianza del consumidor y las herramientas de marketing avanzadas que ofrecen los marketplaces. Esta estrategia no solo impulsa el crecimiento empresarial, sino que también fomenta la innovación y la adaptabilidad en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado», comentó Yuriko Huayana.