Negocios

Tía María: Southern Copper apunta a retomar el proyecto minero hacia fines del 2024

El proyecto Tía María, ubicado en la provincia de Islay, región de Arequipa, busca producir 120,000 toneladas de cobre al año.
Por Valeria Crespo
2 minutos
Proyecto Tía María

Las protestas del 2011 marcaron un acontecimiento significativo en la historia del proyecto Tía María, con tres episodios que dejaron siete muertos y decenas de heridos.

En consecuencia, se detuvo la construcción. A pesar de esto, Southern Copper, la empresa detrás del proyecto, tiene la mirada puesta en reactivarlo.

Condiciones sociales

Tía María
El actual gobierno muestra un mayor interés en el proyecto.

Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Copper, reveló a Reuters que las «condiciones sociales» están mejorando, lo que allana el camino para reanudar el proyecto.

«Estamos afinando los detalles para comenzar la construcción a finales de este año o en la primera parte del próximo», afirmó Jacob.

¿Cuál es el objetivo del proyecto Tía María?

El proyecto Tía María, ubicado en la provincia de Islay, región de Arequipa, tiene como objetivo producir 120,000 toneladas de cobre al año, lo que significaría un gran impulso tanto para la empresa como para la región.

Sin embargo, este proyecto enfrentó fuerte oposición debido a preocupaciones ambientales y sociales.

Apoyo gubernamental

Aunque hubo contradicciones en el pasado, el actual gobierno muestra un mayor interés en el proyecto.

El Primer Ministro, Gustavo Adrianzén, expresó que el Gobierno está enfocado en el diálogo para resolver las preocupaciones.

Por su parte, el Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirmó que seguirá promoviendo proyectos como Tía María.