Negocios

TgP cambia de accionista mientras avanza proyecto de US$2,000 millones para expandir gas natural en Arequipa y Moquegua

EIG se convierte en accionista de TgP y la empresa avanza con expansión del gasoducto para aumentar el suministro en el sur del país.

Por Lourdes Chira
2 minutos
Camisea
Publicidad

Canada Pension Plan Investment Board (CPP Investments), fondo canadiense que poseía el 49.87% de TgP, vendió su participación a EIG, un grupo global dedicado a la inversión en energía e infraestructura.

La Transportadora de Gas del Perú (TgP) desempeña un papel clave en el sector energético peruano, ya que transporta cerca del 96% del gas natural y el 80% del gas licuado de petróleo (GLP) del país. Además, abastece a cerca del 40% de la generación eléctrica nacional. Entre sus otros accionistas se encuentran Pluspetrol, Sonatrach (21,18%) y Enagás (18%).

Proyecto TGP Extensión Sur para masificar gas natural

En noviembre de 2024, el TgP presentó el proyecto “TGP Extensión Sur”, que contempla una inversión estimada de 2,000 millones de dólares. La iniciativa busca extender el gasoducto 923 kilómetros desde Humay, en Ica, hasta Arequipa, con el objetivo de ampliar el acceso al gas natural en las regiones del sur peruano, incluyendo Arequipa y Moquegua.

El proyecto contempla extender hasta 2043 la concesión vigente con el Estado peruano, que actualmente vence en 2033. La capacidad inicial del nuevo ducto será de 300 millones de pies cúbicos estándar por día (MMSCFD), con posibilidad de ampliación conforme crezca la demanda.

Esta extensión contribuirá a optimizar la matriz energética del sur del país, donde las centrales termoeléctricas de Mollendo e Ilo, con una capacidad instalada de 1,500 megavatios cada una, operan principalmente como respaldo ante la falta de suministro continuo de gas natural.

Con el acceso permanente al gas, estas plantas podrán funcionar regularmente, aportando a la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico regional.

Cambios en la estructura accionaria

CPP Investments inició su participación en TgP en 2013 y la amplió hasta 2017, con una inversión cercana a los US$1,400 millones. James Bryce, responsable de Infraestructura del fondo canadiense, calificó la operación como exitosa y confirmó que seguirán evaluando oportunidades de inversión en América Latina.

Por su parte, Matt Hartman, director global de Infraestructura de EIG, señaló que la compañía enfocará sus esfuerzos en mantener la excelencia operativa y la confiabilidad de TgP bajo su administración.

La transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias y condiciones habituales para el cierre. Los detalles financieros serán comunicados una vez finalizado el proceso. TgP no emitió comentarios adicionales sobre la información oficial proporcionada por CPP Investments.