Tesla presentó un nuevo plan de compensación para su director ejecutivo, Elon Musk, condicionado al cumplimiento de metas empresariales y a su permanencia en la compañía durante la próxima década.
El paquete, valorado en 1 billón de dólares, está estructurado en acciones adicionales que podrían elevar la participación accionaria de Musk en el fabricante de vehículos eléctricos hasta un 25%.
De acuerdo con la declaración de poder publicada por la empresa, Musk deberá ejecutar la expansión del programa de robotaxis y aumentar la capitalización bursátil de Tesla hasta 8.5 billones de dólares, frente al billón en el que se valora actualmente. Solo de alcanzarse esos hitos, el empresario podrá acceder a la remuneración.
Antecedentes judiciales y nuevo escenario
El anuncio llega después de que un tribunal de Delaware anulara en enero el paquete salarial aprobado en 2018, valorado en 50,000 millones de dólares, tras considerar que la junta directiva no había actuado con independencia en la negociación.
Tesla se encuentra apelando el fallo, mientras que la empresa trasladó su sede corporativa a Texas en respuesta al litigio.
El mes pasado, la compañía había autorizado ya otro plan de remuneración a Musk por 30,000 millones de dólares, mediante acciones restringidas.
La nueva propuesta representa un incremento sin precedentes al ubicarse en una cifra de doce dígitos, aunque supeditada a objetivos de mercado para la próxima década.
Enfoque en Tesla y proyectos prioritarios
Con la iniciativa, el fabricante busca asegurar que Musk concentre su tiempo en Tesla, luego de un año en el que dividió esfuerzos entre sus compañías —SpaceX, xAI, Neuralink y The Boring Company— y actividades políticas en Estados Unidos y Europa.
El ejecutivo, que también encabezó el Departamento de Eficiencia Gubernamental del gobierno estadounidense este año, había anunciado en mayo que dejaría esa función para reincorporarse de lleno a Tesla.
La decisión coincidió con la divulgación de resultados financieros que mostraron una caída de 16% en beneficios y 12% en ingresos en el segundo trimestre.
Otras propuestas en agenda de Tesla
La documentación publicada incluye además una propuesta no vinculante de accionistas para que Tesla adquiera una participación en la startup de inteligencia artificial xAI, también propiedad de Musk, una idea que el propio director ejecutivo ya había planteado públicamente.