Tras dos trimestres consecutivos de caída, Tesla reportó un crecimiento del 12% en sus ingresos entre julio y septiembre de 2025, aunque sus ganancias no alcanzaron las estimaciones de los analistas, provocando una caída del 5% en sus acciones.
Resultados frente a las estimaciones
Según los datos recopilados por LSEG, las ganancias por acción de Tesla fueron de 50 centavos ajustados, por debajo de los 54 centavos estimados. Mientras tanto, los ingresos alcanzaron los 28,100 millones de dólares, superando los 26,370 millones de dólares previstos por los analistas.
El total representa un aumento frente a los 25,180 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos del sector automotriz subieron un 6%, hasta los 21,200 millones de dólares.
Menores ganancias y alza en costos
A pesar del incremento en ingresos, los beneficios netos de Tesla cayeron un 37%, pasando de 2,170 millones de dólares a 1,370 millones de dólares, equivalentes a 39 centavos por acción.
La compañía explicó que la caída se debió a la reducción de precios de los vehículos eléctricos y a un aumento del 50% en los gastos operativos, impulsados por inversiones en inteligencia artificial (IA) y proyectos de investigación y desarrollo.
El trimestre también estuvo influido por el vencimiento de los créditos fiscales federales para autos eléctricos, lo que aceleró las ventas antes de su eliminación bajo la ley de gastos del expresidente Donald Trump.
Advertencias y factores que afectaron los resultados
Durante la presentación de resultados de julio, Elon Musk y el jefe de finanzas Vaibhav Taneja ya habían advertido sobre el impacto de los aranceles más altos y el fin de los créditos fiscales.
Los ingresos por créditos regulatorios automotrices cayeron 44 %, pasando de 739 millones a 417 millones de dólares.
El trimestre también reflejó una disminución de las ventas en Europa, afectadas por la competencia de Volkswagen y BYD, así como por la reacción negativa de los consumidores hacia las declaraciones y el activismo político de Musk.
Perspectivas y nuevos proyectos
En la llamada con inversionistas, Tesla no presentó una guía de producción específica, pero señaló que mantiene el objetivo de iniciar la “producción en volumen” del Cybercab, los camiones eléctricos Semi y el sistema de almacenamiento Megapack 3 en 2026.
Musk afirmó que “espera que la producción del Cybercab comience en el segundo trimestre”. Además, indicó que la empresa “está construyendo líneas de producción para sus robots humanoides Optimus” y que el modelo Optimus V3 se presentará en el primer trimestre.
Además, el principal motor de crecimiento fue el negocio de generación y almacenamiento de energía, cuyos ingresos aumentaron 44% hasta 3,420 millones de dólares. Este segmento, que incluye baterías Megapack y sistemas solares fotovoltaicos, representa actualmente una cuarta parte de los ingresos totales de Tesla.
Tesla también señaló que su startup de inteligencia artificial, xAI, ha sido uno de los principales compradores de estos productos, con gastos de 198,3 millones de dólares en 2024 y 36.9 millones hasta febrero de 2025.
La empresa anunció la expansión de su servicio de Robotaxi en Austin y el Área de la Bahía, con conductores de seguridad a bordo. Musk adelantó que “Tesla eliminará los conductores de seguridad humanos este año” y que “el servicio debería estar operando en ocho a diez áreas metropolitanas para fines de 2025”.