Negocios

¿Telefónica del Perú sería liquidada? Estos son los escenarios

Telefónica podría ser liquidada en 2026 si sus acreedores no aprueban su reestructuración. Conoce los posibles destinos de la empresa.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos

Telefónica del Perú enfrenta una crisis financiera que definirá su permanencia en el país. La empresa solicitó un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante Indecopi para reestructurar su deuda y garantizar sus operaciones. La junta de acreedores decidirá si acepta esta propuesta o si la compañía debe liquidar sus activos para saldar sus obligaciones.

Si los acreedores rechazan la reestructuración, Telefónica podría ser liquidada. Este proceso significaría su salida definitiva del mercado peruano y la venta de sus bienes para cubrir sus deudas.

Telefónica podría ser liquidada si no logra un acuerdo con sus acreedores

Telefónica del Perú, operadora de Movistar, arrastra deudas con entidades públicas y privadas. La empresa solicitó su ingreso al PCO para evitar medidas coercitivas y negociar nuevas condiciones de pago.

El procedimiento suspenderá temporalmente los cobros de sus obligaciones y protegerá sus bienes de embargos o juicios. Sin embargo, sus acreedores evaluarán si la reestructuración garantiza el pago de las deudas o si la liquidación resulta una opción más viable.

Si Telefónica no presenta un plan convincente, sus acreedores podrán optar por su liquidación. Más de 13 millones de clientes en zonas urbanas y rurales dependerán del resultado de esta negociación.

¿Cómo funcionará el Procedimiento Concursal Ordinario?

El Procedimiento Concursal Ordinario permite a empresas en crisis negociar sus deudas bajo la supervisión de Indecopi. Telefónica busca ganar tiempo para reorganizar sus pagos y continuar operando sin afectar sus servicios.

Sin embargo, el PCO no garantiza su permanencia en el mercado. Si los acreedores rechazan la propuesta, Telefónica podría ser liquidada. La empresa venderá sus activos para pagar sus deudas y cerrará sus operaciones en Perú.

Escenarios posibles para Telefónica del Perú

La junta de acreedores analizará la viabilidad de la reestructuración propuesta por Telefónica. Si acepta el plan, la empresa podrá reorganizar sus deudas y continuar con sus operaciones en el país, asegurando la prestación de sus servicios y evitando una crisis mayor en el sector de telecomunicaciones.

Si los acreedores rechazan la reestructuración, Telefónica entrará en un proceso de liquidación. En este escenario, deberá vender sus activos para cumplir con sus obligaciones financieras, lo que significaría su salida definitiva del mercado peruano y un impacto en millones de usuarios que dependen de sus servicios.

¿Cuándo se tomará una decisión sobre Telefónica?

Indecopi evaluará la solicitud en los próximos cuatro meses. Si la admite, convocará a la junta de acreedores, que podría reunirse en 2026 para definir el futuro de la empresa.

Mientras tanto, Telefónica seguirá operando en Perú. Sin embargo, su permanencia dependerá de la decisión de sus acreedores. Si rechazan su propuesta, Telefónica podría ser liquidada y su historia en el país llegará a su fin.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.