Negocios

Tecnifajas abre nuevo almacén en Lurín y proyecta crecimiento del 10% en ventas para el 2025

La empresa proyecta que esta ampliación le permitirá alcanzar un crecimiento de ventas del 10% al cierre de 2025.

Por Gianella Negro Cruz Publicado: Últ. actualización: 3 octubre, 2025 15:35
2 minutos
Tecnifajas expande operaciones logísticas y prevé aumentar ventas en 2025.
Publicidad

La compañía anunció la apertura de un nuevo almacén de 3,000 m² en Lurín, lo que le permitirá atender con mayor eficiencia al sur del país y consolidar su presencia en la minería peruana.

Expansión logística para atender a la gran minería

En el marco de PERUMIN 37, Tecnifajas presentó su nuevo almacén de 3,000 metros cuadrados en Lurín, infraestructura que se suma a su red de distribución nacional. La empresa proyecta que esta ampliación le permitirá alcanzar un crecimiento de ventas del 10% al cierre de 2025.

“Con la apertura del nuevo almacén reforzaremos nuestra presencia y atenderemos con mayor eficiencia al sur del país, lo que nos permite proyectar un crecimiento de las ventas en un 10%. En este punto, es importante destacar el rol que representan aliados como SKF, que contribuyen en el crecimiento del negocio”, afirmó Susy Veramendi, jefa de Ventas de Tecnifajas.

Minería peruana como motor económico

El anuncio se da en un contexto favorable para la minería. Según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), las exportaciones mineras alcanzaron US$47,701 millones en 2024, cifra que representó un crecimiento de 11.5% frente al año anterior, consolidando al sector como motor de la economía peruana.

Con más de 37 años en el mercado, Tecnifajas distribuye las tecnologías de SKF, compañía global especializada en soluciones para la industria minera. Actualmente, el portafolio de SKF representa más del 50% del negocio de Tecnifajas.

La firma concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones SKF en el Perú, con inventario disponible en 7 sedes: Trujillo, Chiclayo y Piura en el norte; Arequipa en el sur; además de Lima y Lurín.

Innovación en PERUMIN 37

Durante la convención minera, la compañía junto a SKF presentó su portafolio de soluciones circulares, entre ellas la remanufactura de rodamientos, una alternativa que contribuye a reducir emisiones de CO₂ y consumo de recursos.

También se exhibieron herramientas digitales y servicios de monitoreo de condición, como el análisis de vibraciones con el Microlog de SKF, que anticipa fallas y reduce paradas no programadas.

Entre las demostraciones en vivo destacaron RecondOil, tecnología que permite regenerar y reutilizar aceite industrial, y el uso de un rotor kit avanzado para simular fallas en rodamientos y mostrar cómo las tecnologías de SKF permiten su detección y solución temprana.