Negocios

SURA: Bolsa de Valores de Lima en riesgo de caída ante la baja popularidad presidencial

Sura Investments mantiene una postura neutral respecto a la plaza bursátil limeña.
Por Iveth Yamunaque
3 minutos
bolsa de valores de lima caída

La Bolsa de Valores de Lima (BVL), una de las plazas bursátiles con mejor desempeño en la región este 2024, podría experimentar una caída debido a la persistente incertidumbre política en el país.

Por su parte, el director de inversiones de SURA, César Cuervo, señala que la realidad peruana parece resiliente pese al escenario político que el país afronta, sin embargo, aún existe una fuerte incertidumbre respecto a la aprobación presidencial: 5% en la aprobación de Dina Boluarte.

Inversiones extranjeras

En este contexto, Cuervo advirtió que a aunque los mercados nacionales suelen minimizar estos factores, los inversionistas extranjeros no reaccionan de la misma manera cuando se trata de inestabilidad política.

Por ello, señala que es notorio un riesgo de caída en la bolsa peruana tras su reciente subida.

Es importante destacar que el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) incrementó en un 13.3% en lo que va del 2024 .

Postura neutral

De acuerdo a las variables positivas y negativas, Sura Investments mantiene una postura neutral respecto a la plaza bursátil limeña.

Por lo que asegura que en América Latina, en general, lo que preocupa es el ruido regulatorio y político que genera impactos significativos. Además, resaltó que Perú no es el único país donde la desconfianza en las autoridades impacta en sus mercados.

Perspectiva global

Respecto a su posicionamiento, Sura Investments prefiere la renta variable (acciones) sobre la renta fija (bonos), debido a las expectativas de un buen dinamismo económico y perspectivas positivas sobre las ganancias corporativas.

Dentro de la renta variable, Sura tiene una visión favorable especialmente en mercados desarrollados, donde considera que los fundamentos de los precios de las acciones se mantienen sólidos.

En relación con la duración de las inversiones, recomienda mantener una postura neutral debido a la alta volatilidad en las tasas de interés, esperando señales más claras de enfriamiento en el mercado laboral estadounidense.

Si el mercado laboral en EE.UU. muestra una desaceleración más clara, la Reserva Federal tendrá más incentivos para recortar su tasa clave, que se encuentra, actualmente, en el rango de 5.25% a 5.50%, al menos dos veces este año.

Finalmente, dentro de la renta fija, Sura prefiere los bonos high yield (de alto rendimiento) de larga duración y los títulos de deuda en dólares de mercados emergentes.