Actualidad

SUNAT registra su sexto relevo en menos de dos años con la llegada de Javier Franco Castillo

Su nombramiento fue propuesto por la ministra Denisse Miralles y aprobado por el Consejo de Ministros, bajo la Ley de Fortalecimiento de la SUNAT.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
SUNAT registra su sexto relevo en menos de dos años con la llegada de Javier Franco Castillo.
Publicidad

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) oficializó la designación de Javier Eduardo Franco Castillo como nuevo jefe de la SUNAT, marcando el sexto relevo en la entidad recaudadora en menos de dos años.

Franco Castillo liderará la SUNAT

Franco Castillo, quien se desempeñó como Superintendente Nacional Adjunto de Tributos Internos, asume la conducción del ente recaudador tras la salida de Edward Tovar Mendoza.

Su nombramiento fue propuesto por la ministra Denisse Miralles y aprobado por el Consejo de Ministros, bajo la Ley de Fortalecimiento de la SUNAT. El nuevo superintendente culminará el periodo de gestión de su antecesor, según lo establecen las normas vigentes.

Alta rotación en la jefatura del ente tributario

La SUNAT ha registrado seis titulares distintos en menos de dos años, lo que refleja un contexto de inestabilidad administrativa dentro del MEF. Como organismo técnico adscrito al ministerio, sus designaciones dependen directamente de las decisiones del Ejecutivo, que también define la política fiscal y los lineamientos tributarios.

De forma paralela, el MEF nombró a Gerardo Arturo López Gonzales como viceministro de Economía, mediante la Resolución Suprema Nº 038-2025-EF.

López Gonzales ya dirigió la SUNAT entre marzo y octubre de 2024, durante la gestión del exministro José Arista, y ahora se reincorpora al equipo de confianza de la ministra Miralles, tras la salida de Erick Lahura del cargo.

Otros relevos en el Ejecutivo

El proceso de cambios no se limita al ámbito tributario. El Ejecutivo también destituyó el 17 de octubre a Alejandro Narváez, expresidente de Petroperú, en una decisión conjunta entre el MEF y el Ministerio de Energía y Minas.

Además, La medida reavivó el debate sobre la autonomía de las empresas públicas y la estabilidad de los nombramientos en el aparato estatal.

Pese a los cambios, la recaudación tributaria mantiene una evolución positiva. Entre enero y septiembre de 2025, los ingresos netos del Gobierno Central sumaron S/130,224 millones, un crecimiento real de 12.5 % frente al año anterior.

Solo en septiembre, la recaudación alcanzó S/13,123 millones, impulsada por una mayor actividad económica, aumento de importaciones y refuerzo de la fiscalización por parte de la SUNAT.