Negocios

Southern anuncia inversión de más de US$8,000 millones en Perú

"La Granja" es otro de los 15 principales proyectos de cobre sin desarrollar a nivel mundial.
Por Iveth Yamunaque
2 minutos
Southern Peru cobre

El vicepresidente de Finanzas de Southern Peru Cooper Corporation, Raúl Jacob, reveló que proyecta invertir 8,500 millones de dólares en el Perú en sus proyectos mineros Tía María, Ampliación de la fundición de Ilo, los Chankas, Michiquillay y la expansión de Cuajone.

Asimismo, espera que en los próximos 8 a 10 años Southern logre incrementar su producción en 520 mil toneladas de cobre.

Principales proyectos

Según Jacob, el proyecto Tía María estaría próximo a construirse. Además, resaltó que la compañía obtuvo buenos resultados y siguen evaluando el clima para un mejor inicio de proyecto. Asimismo, dejó en claro que Tía María comience a operar en 2027, aportando 120,000 toneladas de cobre al año.

Por otro lado, el representante de la compañía enfatizó que el proyecto Michiquillay, ubicado en Cajamarca, proyecta una inversión de 2,500 millones de dólares y una producción de 225,000 toneladas de cobre al año. Respecto al proyecto Chankas, Jacob indicó proyectan empezar operaciones para el 2031.

Según Steven Lewis, director de Desarrollo de Proyectos de First Quantum Minerals (FQM), una de las mayores productoras de cobre a nivel mundial, anunció que la empresa planea fortalecer los proyectos Haquira y La Granja en Perú.

Asimismo, señaló que el proyecto Haquira cuenta con uno de los depósitos de cobre sin desarrollar más importantes del mundo, mientras que La Granja se encuentra entre los 15 principales proyectos de cobre sin desarrollar a nivel mundial.

¿Qué se sabe del XV Encuentro Internacional de Minería?

Este es un evento dedicado al análisis de los desafíos actuales de la minería y su contribución al crecimiento económico de Perú y la región. Durante los próximos tres días, el encuentro reunirá a importantes líderes nacionales e internacionales del sector para discutir temas como:

  • La evolución de la minería en el desarrollo.
  • La producción responsable de minerales.
  • Las oportunidades de inversión en Perú
  • Los desafíos de la minería ilegal, la importancia del cobre.
  • La transición minero-energética, entre otros.