Sectores

SNI: el 30 % de los ingresos de bodegueros del país provienen de la venta de cervezas

Durante el evento “Tierra de Cerveceros: El Impacto del Sector Cervecero en el Perú”, el Comité Fabricantes de Cerveza de la SNI, comentó que el país tiene una cultura cervecera creciente y el reto es enseñar la ciencia y todas las tareas detrás de esta emblemática bebida.

Por Miguel Calle Infante
1 minuto

La cerveza ha retomado su vigencia al producir 30% de los ingresos de las familias bodegueras.  El producto ha pasado a convertirse en uno de los que tiene mayor rotación en los comercios.

Durante el evento “Tierra de Cerveceros: El Impacto del Sector Cervecero en el Perú”, el Comité Fabricantes de Cerveza de la SNI, comentó que el país tiene una cultura cervecera creciente y el reto es enseñar la ciencia y todas las tareas detrás de esta emblemática bebida.

Dicho evento tiene como objetivo dar a conocer el trabajo de ciudadanos que están detrás de la creación del producto.

Cabe resaltar que la producción de cerveza artesanal e industrial en el Perú asciende anualmente a más de 14 mil millones de hectolitros y el sector es representado por más de 100 empresas que diariamente trabajan atendiendo a más de 200 mil puntos de venta, así como centros de distribución a nivel nacional.

En lo que refiere a puestos de trabajo, se ha podido conocer que cada cervecería artesanal del país genera de tres a diez empleos directos y más del doble de empleos indirectos. Junto al sector industrial genera un total de 5 mil puestos de trabajo directos y 20 mil indirectos.

El sector cervecero ha contribuido con S/ 15.5 mil millones en pago de impuestos entre el 2016 y el 2019 y, que solo en el 2019 representó el 2.1% del total del PBI del Perú con alrededor de S/ 4.3 mil millones. En ese mismo año dicho sector también se convirtió en el principal aportante de Impuesto Selectivo al Consumo de bebidas en el país, con S/ 2.6 mil millones.