Emprendimientos

Sicurezza: Comenzó vendiendo en redes sociales mientras estudiaba y ahora planea expandirse al extranjero

Ileana Tapia quería una solución cómoda para el uso diario de su ropa interior y, en base a esa necesidad, creó un negocio que hoy en día planea expandir a Chile, Ecuador y México.
Por Jordy Acevedo
7 minutos
Historia de Sicurezza

Sicurezza es una marca femenina que nació de la inquietud personal de Ileana Tapia por crear una solución cómoda para el uso diario de su ropa interior. Sin pensarlo, Ileana edificó un negocio de ropa interior sin costuras que tiene como propósito hacer que las mujeres se sientan libres y cómodas.

¿Cómo nació Sicurezza?

Ileana Tapia estudió administración de empresas en la Universidad del Pacífico. Cansada de los sostenes tradicionales con costuras incómodas, decidió importar un modelo de brazier sin costuras que se adhería a la piel, permitiéndole usar prendas que antes no podía.

Fascinada por la comodidad que experimentaba, Ileana compartió su vivencia con sus amigas, quienes le propusieron que comercializara estos sostenes. No obstante, Ileana mostró cierta resistencia a la idea, ya que, a pesar de su pasión por el marketing, nunca se sintió atraída por las ventas.

«Me gusta el marketing, pero no me gustan ventas. Pero mis amigas me dijeron que cree un fanpage y vendiera por redes sociales, sin tener que salir con una canasta a vender la ropa en la calle. Esto me pareció una gran idea«, comentó Ileana Tapia en una entrevista con Era Digital.

En enero de 2015, antes de cursar su último ciclo en la universidad, Ileana solicitó un préstamo a su padre para adquirir 70 sostenes. A pesar de que la perspectiva de ganancias con la venta de sus productos era motivadora, también experimentaba cierto temor. Esto se debía a que en julio de ese mismo año, estaba previsto que concluyera su carrera universitaria, lo que implicaba terminar su tesis y conseguir prácticas preprofesionales.

En la universidad me traumaron con que emprender era muy difícil. En julio de ese año acababa la universidad y tenía miedo de no poder con mi tesis, los cursos y el emprendimiento que estaba creando.

Ileana Tapia

Validación del producto y primeros pasos

A pesar del desafiante futuro que se perfilaba, Ileana adquirió sostenes y organizó un pequeño grupo de enfoque compuesto por cinco amigas y dos hombres. Todos ellos otorgaron altas calificaciones a sus productos, respaldaron el nombre de la marca e incluso colaboraron en la determinación de los precios.

Yo estaba dispuesta a lanzarme con todo. Creé el fanpage, una amiga me ayudó a crear el logo y de un día para otro ya tenía una marca.

Ileana Tapia

El éxito inicial llevó a Ileana a vender sus productos en una boutique para gestionar su tiempo mientras realizaba prácticas en Siemens, una experiencia que no disfrutaba pero que necesitaba para graduarse. En un mes, Sicurezza tenía 7 puntos de ventas y decidió formalizarse para poder facturar.

«Cuando dejé la empresa en la que hacía prácticas, mi enamorado me animó a dedicarme al 100% a Sicurezza y en un mes dupliqué mis ventas. Sin esperarlo ya tenía 7 puntos de venta», comenta.

En su primera oficina en el 2017.

Desafíos y crecimiento

Uno de los retos más grandes fue comunicarle a su padre que quería dedicarse a Sicurezza a tiempo completo, enfrentando su decepción inicial. Sin embargo, con el apoyo financiero y moral de su familia y su enamorado, Ileana logró establecer su negocio.

«Mi papá casi se muere cuando le dije que quería dedicarme de lleno a Sicurezza porque él quería que su hija trabajara en el extranjero», comentó Ileana.

A pesar de las circunstancias, su padre la respaldó. En el transcurso de dos meses, Ileana se percató de que tenía la capacidad de expandir su negocio por sí misma, elevándolo más allá de un simple emprendimiento pequeño.

«Mi papá me ayudó prestándome dinero, mientras que mi mamá me ayudaba a armar los paquetes y pedidos. Yo estaba segura que la iba a romper porque las mujeres siempre van a necesitar ropa interior de calidad«, recuerda.

En el transcurso del año 2016, Ileana comprendió que no podía manejar todas las responsabilidades por sí misma. Por lo tanto, tuvo que aprender a delegar tareas debido a que el estrés comenzaba a afectarla. La contratación de personal le proporcionó el tiempo necesario para asistir a una feria en China. Allí, tuvo la oportunidad de conocer a sus proveedores y descubrir la tecnología «seamless» que respaldaba sus prendas.

«Para mí era todo un reto tener que contratar gente porque tenía miedo de que lo hagan mal, pero en el camino aprendí a delegar y motivar a mi equipo para que vayan por el mismo camino«, señala.

Ileana Tapia exhibiendo una de sus famosas prendas.

Reconocimiento y evolución

En 2017, Sicurezza ganó el concurso Startup Perú, siendo la primera marca de retail en lograrlo. Ileana tuvo que modificar su pitch a última hora para resaltar el impacto social y ambiental de su empresa.

«Un día antes del concurso tuve que cambiar mi pitch que había preparado por un mes porque en las pruebas una persona del jurado no le vio un impacto social ni ambiental. Me derrumbé en ese minuto, pero después lo cambié y gané», indica.

De este modo, Ileana modificó su presentación para transmitir que el propósito de Sicurezza en Perú es transformar la vida de las mujeres.

“Presenté un sostén a los jueces, quienes eran hombres, para que comprendieran lo incómodo que puede ser llevar una prenda con bordados y alambres. Posteriormente, les invité a tocar uno de Sicurezza y notaron la diferencia en la textura y el diseño”.

En dicho concurso, Ileana obtuvo un premio de 150,000 soles, demostrando que una empresa de venta al por menor también puede triunfar en Startup Perú.

En 2018, Ileana se percató de que Sicurezza había experimentado un crecimiento significativo, pero no con el enfoque que había comunicado en Startup Perú. Por lo tanto, tuvo que modificar casi todo el branding para transmitir de manera más efectiva la filosofía empresarial de Sicurezza.

La pandemia: un nuevo inicio

La firma ya había cambiado de modelo de negocio en 2019, reduciendo sus canales de venta de 50 puntos pequeños a solo 12, y abriendo una tienda propia en el centro comercial Real Plaza Salaverry. Sin embargo, fue en plena pandemia que Sicurezza vio un “nuevo inicio”.

«La pandemia nos obligó a ser digitales siendo una marca que ya tenía redes sociales construidas y una comunidad sólida. Pero nuestras rentas venían en un 90% de las tiendas físicas. El e-commerce no significaba nada», relata Ileana Tapia.

Ileana celebrando que volvió a abrir sus puertas luego de que la pandemia por Covid-19 obligara a todos los comercios a cerrar sus tiendas.

Pese a ello, la empresa vio que las ventas por el canal online se multiplicaron por diez en abril del 2020, lo que reveló el potencial de esta plataforma que, actualmente, representa el 30% de la facturación.

Además, en noviembre del 2020, Sicurezza abrió dos tiendas en otros dos centros comerciales, con una inversión de cerca de S/600,000 (US$160,000) cada una. Así, Tapia recalca que en solo seis meses el negocio se triplicó y las ventas cerraron el año pasado con un crecimiento de 156%.

Proyectos a futuro

El crecimiento de la compañía ha sido vertiginoso. En 2021, sus ventas crecieron más de 100%. Hoy, la compañía tiene seis tiendas físicas en tres ciudades del Perú (Lima, Trujillo y Arequipa). La firma detalló que quiere llegar en 2025 a Chile, México y Ecuador. «Estamos en unos años de expansión agresiva», revela la CEO de Sicurezza, quien también recalca que el avance de la firma se ha dado exclusivamente con reinversión y capital propio.

Ileana Tapia recordando el propósito de Sicurezza: brindar bienestar y seguridad a todas las mujeres.

«Estamos trabajando para ser una lovemark peruana a nivel internacional, que ayude a las mujeres a transformar su estilo de vida», comenta Tapia. La empresaria prevé también que, eventualmente, abrirá las puertas de su firma a inversionistas, donde planea una ronda de inversión de US$1 millón para el 2025.

Contacto