Tendencias

Senadores exigen investigar filtración en Signal tras escándalo del Pentágono

Una filtración en Signal expone discusiones de funcionarios de Trump sobre ataques en Yemen, según The Atlantic.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos
Una filtración en Signal revela planes militares de Trump. Senadores demandan una investigación.

Los senadores Roger Wicker (republicano) y Jack Reed (demócrata), líderes del Comité de Servicios Armados del Senado de EE. UU., han solicitado una investigación sobre la filtración en Signal. El caso involucra a funcionarios de seguridad nacional de la administración de Donald Trump.

Ambos enviaron una carta al inspector general interino del Departamento de Defensa. En ella, exigen revisar el uso de redes no clasificadas para discutir información sensible. Según The Atlantic, Jeffrey Goldberg, editor en jefe de la revista, participó por error en un chat de Signal donde se detallaban planes militares sobre ataques aéreos contra los hutíes en Yemen.

Detalles de la Filtración en Signal

The Atlantic revela que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió datos sobre sistemas de armas y el cronograma de ataques ejecutados en marzo de 2025. La administración Trump asegura que no se filtró información clasificada. Sin embargo, los senadores Wicker y Reed advierten que la revelación comprometió datos sensibles.

Ante esto, Wicker, defensor de la seguridad nacional, anunció que el comité convocará una audiencia clasificada. En ella se evaluará el contenido del chat y las implicaciones de la filtración en Signal.

Reacciones y críticas sobre la filtración en Signal

El caso ha generado fuertes críticas, especialmente entre los demócratas. El senador Mark Kelly, ex piloto de combate, advierte que la filtración en Signal pone en peligro a los pilotos. Junto a otros demócratas, exige la renuncia de Hegseth. Argumenta que un oficial militar sería despedido de inmediato por un error similar.

Algunos republicanos, como el senador Mike Rounds, condenan el uso de Signal para tratar temas sensibles. No obstante, piden una supervisión bipartidista en lugar de destituciones inmediatas.

Postura del Departamento de Justicia

El Departamento de Justicia ha evitado pronunciarse sobre la filtración en Signal. La fiscal general Pam Bondi asegura que la misión en Yemen fue un éxito. Según la Casa Blanca, no se compartió información clasificada.

Sin embargo, la Ley de Espionaje exige medidas estrictas para proteger información de defensa nacional, clasificada o no. Esto ha generado dudas sobre la gestión de la filtración en Signal.

Demandas Legales y Seguridad de Signal

El grupo American Oversight ha presentado una demanda contra funcionarios de Trump. Alegan que la filtración en Signal viola leyes de mantenimiento de registros.

El juez James Boasberg, asignado al caso, ha sido criticado por Trump. El presidente calificó su designación como «vergonzosa» y pidió su destitución.

¿Qué es Signal?

Signal, la aplicación involucrada, emplea cifrado de extremo a extremo. Permite chats grupales de hasta 1,000 personas y ofrece mensajes autodestructibles. Aunque es más segura que los mensajes de texto convencionales, expertos advierten que no es adecuada para manejar información clasificada.