Negocios

Sector gastronómico peruano creció 3.5% en 2024

Si bien estas cifras reflejan una evolución positiva, el sector aún enfrenta el reto de recuperar y superar los niveles de actividad económica previos a la pandemia.

Por Jordy Acevedo
2 minutos
sector gastronómico peruano

Según el análisis del Área de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Piura, en base a fuentes del INEI, el sector gastronómico en Perú ha demostrado un notable crecimiento del 3.5% en 2024, destacando especialmente la expansión de los restaurantes turísticos, que registraron un incremento del 11.3%.

Este fenómeno refleja la creciente demanda de experiencias culinarias auténticas por parte de turistas que buscan sumergirse en la riqueza gastronómica del país.

Según Katty Vegas Serrano, CEO de CETURGH Perú y experta en el sector gastronómico, este crecimiento no solo responde al reconocimiento internacional de la cocina peruana, sino también a la capacidad del sector para diversificarse y adaptarse a las tendencias del mercado.

«Perú ha sabido consolidar su identidad gastronómica, pero lo más importante es que los empresarios del sector han comprendido la necesidad de innovar y especializarse. Hoy vemos cómo las cevicherías, sandwicherías y puestos de comida rápida también han crecido, ofreciendo opciones para todos los gustos y presupuestos», señala Vegas Serrano.

Si bien estas cifras reflejan una evolución positiva, el sector aún enfrenta el reto de recuperar y superar los niveles de actividad económica previos a la pandemia. Para la experta, la clave para lograrlo radica en la capacitación continua, la inversión en sostenibilidad y la digitalización.

«El futuro de la gastronomía peruana está en la profesionalización del sector. La formación en gestión, el uso de tecnología en la operación de los negocios y la apuesta por una gastronomía sostenible marcarán la diferencia en los próximos años», enfatiza la especialista.

Con un panorama favorable y una industria en constante evolución, Perú no solo consolida su posición como destino gastronómico de referencia a nivel mundial, sino que también abre oportunidades para emprendedores y profesionales que buscan innovar en un sector clave para la economía del país.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.