El sector belleza en Perú aumentó un 6% en 2024, con un 4% de crecimiento real en volumen de ventas. Sephora, DBS y marcas de China, Italia y Rusia evalúan su posible llegada al Perú, debido a que la estabilidad económica del país atrae inversiones.
Posibles ingresos
Ángel Acevedo, presidente del Gremio Peruano de Cosmética, Higienes Personal y Aseo Doméstico (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima, reveló que mantiene conversaciones con las grandes marcas como Sephora desde hace 15 días. Además, DBS, con quiénes la situación se encuentra más avanzada, empezaron con el alquiler de locales en el país y se encuentran a la espera de la aprobación de registros sanitarios para operar.
El ingreso de estas marcas podría ser posible en los próximos meses, si los registros sanitarios se agilizan. Mientras que EFAS SPA, la italiana se reunió con el gremio hace un mes aproximadamente, en las que se encuentran oportunidades de negocios. Para l0os inversionistas y Latinoamérica.
Sector belleza resiste
En 2024, el sector belleza creció 6%, con un 4% de crecimiento real en volumen de ventas. Es así que la sección fragancias lideraron un aumento de 14%, recuperándose tras la pandemia, mientras que los productos capilares crecieron un 9% gracias a la especialización.