Sebastián Mejía, cofundador de Rappi y presidente de Rappi, anunció su salida del cargo de presidente de la compañía tecnológica tras casi diez años liderando su crecimiento regional. Aunque dejará sus funciones operativas, seguirá vinculado como miembro de la junta directiva, según Forbes.
Una trayectoria marcada por la expansión regional
Mejía fundó Rappi en 2015 junto a Simón Borrero y Felipe Villamarín. La plataforma nació como una aplicación de entregas en Bogotá, y rápidamente escaló a convertirse en una superapp con presencia en más de 250 ciudades de América Latina. Actualmente, Rappi acumula más de 100 millones de descargas. Este hito se logró bajo la dirección del presidente de Rappi.
Durante su gestión, la compañía amplió sus servicios hacia sectores como supermercados, farmacias, viajes, finanzas, y lanzó su propia tarjeta de crédito. El presidente de Rappi, Mejía, también lideró la expansión internacional desde ciudades como São Paulo, Ciudad de México y Miami.
Liderazgo e innovación en el ecosistema startup
El ejecutivo caleño, de 40 años, estudió economía y administración en Europa y trabajó en innovación en Nueva York antes de volver a Latinoamérica. Desde Rappi, impulsó la captación de talento global y gestionó relaciones clave con fondos de inversión como SoftBank, Sequoia Capital y Andreessen Horowitz (A16z).
Uno de sus enfoques principales como presidente de Rappi fue la obsesión por la experiencia del usuario y la creación de equipos locales que entendieran las particularidades culturales de cada país en el que operaban.
Una transición hacia nuevos proyectos
Según el propio Mejía, la decisión de dejar el cargo de presidente de Rappi venía analizándose desde diciembre de 2024. Afirmó que ahora inicia una nueva etapa profesional que le permita construir desde una mirada más personal y auténtica.
Aunque no se conocen detalles de su próximo proyecto, el presidente de Rappi, Mejía, ha invertido de manera personal como ángel en startups como Nuvocargo, Yuno, Truora, Morado y Cercli, lo que sugiere que su camino seguirá vinculado al emprendimiento y la tecnología en América Latina.