La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) alertó sobre la existencia de empresas que captan dinero del público sin contar con autorización, ofreciendo altos intereses y aparentes garantías legales.
Empresas en la mira de la SBS
De acuerdo con la entidad, estas compañías se presentan como especialistas en inversiones en distintos rubros. Afirman que el dinero entregado será colocado en negocios rentables y prometen el pago de altos intereses. En algunos casos, intentan generar confianza con contratos notarializados y títulos, haciendo creer que los depósitos están libres de riesgo.
Entre las empresas identificadas están:
- InverPerú Global S.A.C.
- Capital Infinity Perú S.A.C. – ‘Capital Infinity Corporation’
- Capital Fintech S.A.C. – ‘Capital Fintech’
- Lordglobal E.I.R.L. – ‘Lord Global’
- ‘BlackVank’
- Inmobiliaria Rengiffo & Asociados S.A.C. – ‘Rengiffo & Asociados’ o ‘Grupo Rengiffo’
- Dominale Service E.I.R.L.
- Arceo Corporación S.A.C. – ‘Arceo Inversiones’ o ‘Arceo Holdings’
Riesgos para los ciudadanos
La SBS advirtió que existe un alto riesgo de que las promesas de intereses no se cumplan y, en el peor escenario, el capital entregado no sea devuelto. Esto podría generar graves pérdidas a los ciudadanos que confiaron en dichas entidades.
Según la legislación peruana, cualquier persona o entidad que desee captar dinero de terceros, bajo cualquier modalidad, y colocarlo como créditos o inversiones, debe contar con autorización de la SBS.
Llamado a la ciudadanía
La SBS instó a la población a informarse adecuadamente y tomar precauciones al momento de elegir dónde ahorrar o invertir su dinero. Asimismo, recordó que los ciudadanos pueden presentar denuncias ante la entidad si detectan empresas que realicen estas prácticas sin autorización.