Actualidad

Oficial: La SBS elimina cobro obligatorio del seguro de desgravamen en tarjetas de crédito

Desde ahora, los bancos y entidades financieras deberán ofrecer tarjetas con y sin este seguro, dejando la decisión final en manos del cliente.

Por Gianella Negro Cruz Publicado: Últ. actualización: 9 septiembre, 2025 17:06
2 minutos
SBS elimina cobro obligatorio del seguro de desgravamen en tarjetas de crédito.
Publicidad

La SBS eliminó la obligación de pagar este cargo mensual en tarjetas de crédito y otros productos financieros. Los usuarios ahora podrán solicitar una tarjeta sin este cobro y ahorrar hasta S/20 al mes.

Reforma de la SBS entra en vigencia

El 9 de septiembre de 2025 entró en vigencia la Resolución SBS N.° 00890-2025, publicada en marzo, que elimina el seguro de desgravamen obligatorio en tarjetas de crédito y otros productos financieros (excepto créditos hipotecarios).

Desde ahora, los bancos y entidades financieras deberán ofrecer tarjetas con y sin este seguro, dejando la decisión final en manos del cliente.

Qué cubría este seguro

El seguro de desgravamen servía para pagar la deuda de un cliente en caso de fallecimiento. Sin embargo, su cobro se aplicaba de manera automática mes a mes, incluso en deudas pequeñas, con un monto que podía llegar a S/20 mensuales.

Con el cambio, quienes decidan no pagarlo tendrán que asumir que, en caso de fallecer, la deuda se descontará de su patrimonio, aunque no necesariamente afectará a los familiares.

Si un usuario quiere cambiar su tarjeta actual o solicitar una nueva sin seguro de desgravamen, solo debe acudir a su banco y pedirlo expresamente. La entidad financiera está obligada a otorgar esa opción. En caso de que el banco no cumpla, se expone a infracciones y sanciones por parte de la SBS.

Ahorros mensuales para los clientes

Los montos cobrados variaban según el banco o la tarjeta:

  • BCP: 0,285% sobre el saldo, con tope de S/20.
  • BBVA: entre 0,256% y 0.34%, con tope de S/20.
  • Interbank: 0.39%, con tope de S/20.
  • Scotiabank: 0.35%, con tope de S/20.
  • Tarjetas retail (Oh!, Ripley, Cencosud, CMR): tasas mucho más altas, aunque con topes de S/13,90 a S/15,90.

Con el cambio, los usuarios podrían ahorrar hasta S/240 al año solo en este cargo.

¿Qué pasa con las deudas si no hay seguro?

Según Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, la idea de que los familiares siempre asumen la deuda no es exacta:

  • Si la persona estaba casada bajo sociedad de gananciales, el banco puede exigir el pago al cónyuge.
  • Si estaba soltera, la entidad solo podrá cobrar de la herencia, hasta el valor de la misma.
  • Si no hay herencia ni cónyuge, la deuda se extingue: “la deuda muere con el deudor”, precisó el experto.