La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mi Empresa, tras determinar que se encontraba incursa en causal de inactividad. Además, fue excluida del Registro Nacional de Cooperativas no autorizadas a captar recursos del público.
Resolución de la SBS
Según la Resolución SBS N° 03640-2025, publicada en el diario oficial El Peruano, la entidad supervisora oficializó la exclusión de Mi Empresa del Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público, lo que marca el inicio formal de su proceso de disolución.
Con esta disposición, la norma establece que, desde la fecha, quedan prohibidas diversas acciones legales y financieras contra la cooperativa. Entre ellas:
- Iniciar procesos judiciales o administrativos para el cobro de deudas.
- Ejecutar resoluciones judiciales dictadas en su contra.
- Constituir gravámenes sobre sus bienes.
- Efectuar pagos o asumir nuevas obligaciones en su nombre.
- Aplicar medidas cautelares sobre su patrimonio.
Designación de administradores
La SBS designó a Ana Claudia Castro Rivas y Johnny José Luis Cortez Misad como administradores temporales principal y alterno, respectivamente. Ambos serán responsables de ejecutar el proceso de disolución y realizar los actos administrativos necesarios en representación de la entidad supervisora.
Los administradores temporales tendrán la facultad de actuar a nombre de la SBS para cumplir con todos los procedimientos legales, financieros y administrativos relacionados con la disolución de Mi Empresa, asegurando que el proceso se lleve a cabo conforme a la normativa vigente.
Supervisión del sistema cooperativo
Con esta medida, la SBS refuerza su labor de supervisión y control sobre las cooperativas de ahorro y crédito, a fin de garantizar la transparencia y proteger los intereses de los socios frente a entidades que no cumplen con la actividad regular establecida por ley.