Tendencias

Sam Altman predice que la IA reemplazará primero a empleos en atención al cliente

Altman recordó que la historia del empleo muestra grandes disrupciones cada 75 años, cuando cerca del 50% de los trabajos cambian significativamente.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
Sam Altman predice que la IA reemplazará primero a empleos en atención al cliente.
Publicidad

Sam Altman, CEO de OpenAI, advirtió que la inteligencia artificial (IA) acelerará una rotación laboral “histórica”, afectando primero a los trabajadores de atención al cliente.

La advertencia de Sam Altman

En una entrevista en The Tucker Carlson Show, Sam Altman señaló que la OpenAI está a punto de transformar el mercado laboral. Según el ejecutivo, quienes trabajan en puestos de atención al cliente serán los primeros en ser reemplazados, ya que la tecnología puede desempeñar estas funciones con mayor eficiencia.

Altman recordó que la historia del empleo muestra grandes disrupciones cada 75 años, cuando cerca del 50% de los trabajos cambian significativamente. Sin embargo, advirtió que en esta ocasión la IA comprimirá siglos de cambios en apenas unos años.

¿Qué trabajos estarían a salvo?

El CEO de OpenAI destacó que la enfermería sería una de las profesiones menos afectadas porque requiere una conexión humana profunda. En cambio, se mostró incierto sobre el futuro de la programación, pese a que hoy los desarrolladores son más productivos con la ayuda de la IA.

Otros expertos coinciden en que la IA transformará la fuerza laboral, aunque difieren en la magnitud del impacto:

  • Adam Dorr (RethinkX) advirtió que la IA y la robótica podrían hacer obsoletos millones de empleos hacia 2045, comparando a los trabajadores con los caballos en la era de los automóviles.
  • Ethan Mollick (Wharton School) señaló que la tecnología genera disrupción en el corto plazo, pero a la larga impulsa la productividad y mejores empleos.
  • Lindsey Raymond (MIT Sloan) recordó que algunas innovaciones, como la desmotadora de algodón, aumentaron la demanda laboral, aunque en el caso del servicio al cliente podría derivar en más competencia y salarios más bajos.

Riesgos y lecciones de la Revolución Industrial

Los historiadores advierten que la disrupción no siempre trae beneficios equilibrados. Brian Merchant, autor de Blood in the Machine, comparó la situación actual con las rebeliones luditas del siglo XIX, cuando los trabajadores textiles destruyeron máquinas que devaluaban su oficio.

Según Merchant, la Revolución Industrial no eliminó todos los empleos, pero reemplazó trabajos calificados y bien pagados por empleos precarios y mal remunerados, lo que podría repetirse con la IA.

¿Un cambio inevitable?

Altman reconoció que la IA representa un punto de equilibrio: una transformación rápida que podría replicar la magnitud de los cambios históricos, pero en un período mucho más corto. La gran incógnita es si este proceso generará más y mejores empleos o si profundizará la desigualdad laboral.