Actualidad

Rómulo Mucho: «Petroperú requerirá apoyo financiero, pero con mayor participación privada»

La situación financiera de Petroperú presenta cifras en rojo debido a que la Nueva Refinería Talara no opera al 100%.
Por Iveth Yamunaque
2 minutos
petroperú capital privado

Petroperú continúa con cifras en negativo y aún no se conoce el salvavidas que empleará para su rescate financiero. Sin embargo, la empresa ya advirtió, días atrás en un comunicado, que lo más viable será la entrada de capital privado.

Es importante resaltar que la empresa necesita un respaldo financiero de 2,200 millones de dólares, y eso lo reconoció el ministro de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho.

Apoyo financiero

El titular del Minem señaló que el directorio está preparando un salvavidas financiero, sin embargo, no dio a conocer más detalles respecto a esta situación. Dicho apoyo será presentado por el directorio a la junta de accionistas, y según refirió Mucho, tendrá que estar vinculado con otro tipo de gestión.

El ministro resaltó que este apoyo consiste en un préstamos, debe dar utilidades, es decir, es un «dar y recibir».

¿Qué significa la entrada de capital privado a Petroperú?

Rómulo Mucho aclaró que la entrada de capital privado no es una privatización, y enfatizó que esta medida es solo una propuesta.

Asimismo, explicó que la situación financiera de Petroperú presenta cifras en rojo debido a que la Nueva Refinería Talara no opera al 100% porque una de las unidades más valiosas de Flexicoking de la Nueva Refinería Talara, se encuentra en reparación, por lo tanto, es la que otorga más valor agregado. También recalcó que cuando esta opere nuevamente, las deudas se pagarán.