Negocios

Rímac Seguros: IA reduce a un minuto el análisis de siniestros y agiliza la atención al cliente

La aseguradora líder del Perú pasa de 48 horas a 60 segundos en la gestión de siniestros vehiculares, utilizando un agente de Inteligencia Artificial para ofrecer autogestión total y mejorar la experiencia del asegurado.

Por Jared Panta
3 minutos
Rímac Seguros IA
Publicidad

Rímac Seguros, compañía líder del mercado asegurador peruano, viene implementando la Inteligencia Artificial (IA) para transformar la experiencia del cliente en el sector vehicular. Un reciente lanzamiento permite gestionar el ciclo completo de un siniestro en tan solo un minuto, un avance significativo respecto a las 48 horas que tomaba el proceso manual, según detalló Giancarlo Díaz, Vicepresidente de Seguros de Vehículos de Rímac.

El impacto de la IA en el servicio al cliente

La principal ventaja de esta innovación se enfoca en la rapidez y la autogestión total que ofrece al asegurado. La empresa ha introducido un agente de IA (chatbot) para seguros vehiculares que gestiona el siniestro de inicio a fin sin intervención humana.

  • Autogestión instantánea: El cliente reporta el siniestro, envía fotos y videos del evento a través del bot.
  • Respuesta inmediata: La IA procesa la información y responde al cliente sobre sus coberturas, deducibles y condiciones, además de indicar la dirección exacta y horario de los talleres disponibles.
  • Reducción del tiempo: El proceso completo de análisis y respuesta se reduce de un promedio de 48 horas a solo un minuto, mejorando la capacidad resolutiva para el cliente.

Este uso de la IA no solo optimiza la eficiencia operativa de la aseguradora, sino que también tiene como objetivo prevenir siniestros e impulsar el bienestar de los clientes.

Radiografía al mercado de seguros

Rímac Seguros alcanza una participación de mercado de más del 30% en el sector asegurador, con cerca del 40% en la línea de seguros vehiculares en una cartera de aproximadamente 270 mil clientes vehiculares proyectados para el cierre de 2025.

La compañía destaca un alto Nivel de Promotores Netos (NPS) de 67, muy por encima del promedio global de la industria (45), lo que refleja el enfoque en la satisfacción y la experiencia del cliente.

En cuanto al mercado de seguros vehiculares, según indica Díaz, hay varias oportunidades de crecimiento. En primer lugar, la baja penetración de seguros vehiculares en Perú es de solo 24% del parque automotor que, a la fecha, registra 2.8 millones de vehículos.

Giancarlo Díaz, Vicepresidente de Seguros de Vehículos de Rímac.

Esta cifra presenta un desafío y una oportunidad de ampliar la colocación de seguros, especialmente en el mercado de vehículos seminuevos, donde la penetración es aún menor con un 21%.

Otro factor a considerar es el crecimiento del mercado vehicular fuera de Lima. Con Arequipa, Trujillo, Cusco y Piura liderando en regiones, y la expansión de las marcas chinas (con un crecimiento del 37% en ventas de livianos) representan nuevos segmentos donde la aseguradora busca fortalecer su propuesta de valor.

También se debe mirar con atención la tendencia hacia la electromovilidad, con la adquisición de autos eléctricos e híbridos en crecimiento. Además, la siniestralidad en estos vehículos es notablemente menor debido a su avanzada tecnología.

La aseguradora enfatiza que el reto para aumentar la penetración, especialmente en autos seminuevos, requiere una constante evolución en la oferta, incluyendo la personalización y modularidad de los seguros según el ciclo de vida del auto, el fortalecimiento de la red de talleres y la integración de telemetría para impulsar la prevención y premiar el buen manejo.