Negocios

Neobanco Revolut evalúa ingresar al mercado peruano: ¿Qué beneficios traería para los usuarios?

Con presencia en 38 países y más de 50 millones de clientes, esta plataforma digital ofrece servicios financieros innovadores ayudando a transformar la manera en que los usuarios administran su dinero.

Por Gianella Negro Cruz
4 minutos
Revolut evalúa ingresar al mercado peruano

El neobanco británico Revolut evalúa ingresar al mercado peruano, sumándose a los 17 bancos que actualmente operan en el país.  

Esta plataforma digital ofrece servicios financieros innovadores que podrían transformar la manera en que los peruanos administran su dinero.

El origen de Revolut y su interés por el mercado peruano

Revolut nació en Reino Unido en 2015 y ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.

Sus ingresos reportados hasta 2023 ascendieron a US$2,200 millones, y en 2024 el banco digital alcanzó una valoración de US$45,000 millones.

Su interés por el mercado peruano no es reciente. Desde 2022, Revolut ha estado evaluando oportunidades y desafíos en el país.

Tras dos años de análisis, en 2024 dio un paso adelante, mostrando claras señales de su intención de ingresar al mercado local.

Con presencia en 38 países y más de 50 millones de clientes, esta plataforma digital ofrece servicios financieros innovadores ayudando a transformar la manera en que los usuarios administran su dinero.

El neobanco ya ha contratado al ejecutivo que liderará su ingreso al país y estaría gestionando detalles legales para cumplir las obligaciones regulatorias que involucraría la solicitud formal de la licencia de operación a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

¿Qué es Revolut y cómo funciona?

Revolut es un neobanco, es decir, una entidad financiera 100% digital que opera sin oficinas físicas.

A través de su aplicación móvil, los usuarios pueden abrir cuentas, realizar pagos, invertir en criptomonedas y gestionar su dinero de forma sencilla.

A diferencia de los bancos tradicionales, Revolut no depende de una red de sucursales y todas sus operaciones se realizan online.

Al registrarse, el usuario obtiene una cuenta bancaria y una tarjeta de débito física o virtual para realizar pagos en cualquier parte del mundo sin preocuparse por el tipo de cambio.

La plataforma también permite invertir en bolsa y criptomonedas, así como acceder a un sistema de fidelización llamado Revolut Points, similar a los programas de millas que ya existen en el Perú.

Además, la tecnología de Revolut está diseñada para evitar caídas en el sistema, fallas de ciberseguridad y problemas tecnológicos, garantizando una experiencia estable para los usuarios.

Ventajas de Revolut para el mercado peruano

Si Revolut ingresa al Perú, los usuarios podrían beneficiarse de diversas ventajas:

  • Cuentas gratuitas: posibilidad de abrir una cuenta sin costos de mantenimiento.
  • Pagos internacionales sin comisiones ocultas: operar con distintas divisas sin sobrecostos.
  • Acceso a inversiones: opción de comprar y vender acciones o criptomonedas desde la aplicación.
  • Mayor seguridad: uso de IBAN europeo y medidas avanzadas contra fraudes.
  • Espacios de ahorro: subcuentas para organizar y gestionar el dinero de manera eficiente.

Además, en sus planes pagos, Revolut ofrece beneficios adicionales como seguros médicos, protección para viajes y cashback en compras.

Desafíos y consideraciones para los usuarios peruanos

Pese a sus ventajas, Revolut también presenta algunos retos que los usuarios deberían considerar:

  • Falta de oficinas físicas: todas las gestiones se realizan online, lo que podría complicar la atención al cliente.
  • Sin red de cajeros propios: aunque permite retirar efectivo en cualquier banco, existen límites dependiendo del tipo de cuenta.
  • Limitaciones en ingresos en efectivo: no se pueden hacer depósitos en ventanilla o en agentes.

Si bien aún no hay confirmación oficial sobre su llegada a Perú, la posible entrada de Revolut podría marcar un cambio significativo en el sistema financiero del país, ofreciendo más opciones digitales para los usuarios que buscan una banca moderna y eficiente.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.