Utilidades

Retiro del 100% de la CTS 2022: ¿Cuándo podría acceder al dinero de mi fondo por servicios?

El Pleno del Congreso finalmente aprobó este 05 de mayo el proyecto de ley que autoriza a los trabajadores retirar todos los depósitos de su CTS, hasta el 31 de diciembre de 2023.
Por Jennifer Morote
4 minutos
Retiro CTS 2022
Publicidad
Dina Calle, del partido Podemos Perú, lanzó esta propuesta legislativa con el fin de reducir el impacto económico negativo que ha tenido la pandemia del Covid-19 en la vida de miles de peruanos. En esta nota conoce todos los detalles respecto al acceso a tu dinero y calcula la cantidad que recibirás.

► También te puede interesar: Consulta Retiro AFP 2022 de 18400 soles: ¿quiénes pueden acceder al dinero del Fondo Privado de Pensiones?

Retiro del 100% de la CTS 2022: ¿Cómo puedo acceder al dinero de mi CTS? ¿Cómo saber si yo accedo?

Debes saber que los empleados que accederán a la CTS son los siguientes:

  • Los trabajadores del régimen privado que laboran en promedio, como mínimo, una jornada mínima diaria de cuatro horas.
  • Los trabajadores de la pequeña empresa, pero a razón de 15 remuneraciones diarias por año completo de servicios con un máximo de 90 remuneraciones diarias.
  • En el caso de los trabajadores del régimen agrario, la CTS se encuentra incluida dentro de la remuneración diaria a razón del 9.72% del sueldo básico; sin embargo, el colaborador puede elegir que le sea abonada de manera diferenciada y semestral, como en el régimen laboral común.
  • Conforme a la Ley N° 31047 y el DS 009-2021-TR, tienen derecho al depósito de la CTS las trabajadoras del hogar que laboren una jornada mínima de cuatro horas diarias.

Por su parte, quienes NO accederán a la CTS son:

  • Los trabajadores que hayan laborado una jornada menor a cuatro horas diarias.
  • Los trabajadores de la microempresa, contratados después de que la empresa se inscribió en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype).
  • Los trabajadores que tienen menos de un mes de servicios no reciben su CTS.
  • Los trabajadores del sector público, los informales, los que emiten recibos por honorarios.

► También te puede interesar: Descargar SnapTube Última Versión: obtén todos los videos que quieras

Retiro del 100% de la CTS 2022: ¿Cuándo se hará llegar a sus beneficiarios?

La Compensación de Tiempo de Servicios (CTS) se paga dentro de los primero 15 días de forma semestral en los meses de mayo y noviembre. Se cuentan los días hábiles para el pago de este beneficio, si el último día es inhábil, se realiza el pago el primer día hábil. Así tenemos:

  • Del 1 de noviembre al 30 de abril – Depósito de mayo.
  • Del 1 de mayo al 31 de octubre – Depósito de noviembre.

Retiro del 100% de la CTS 2022: ¿Cómo puedo calcular mi CTS?

Para saber cuánto dinero te depositarán por CTS, debes realizar lo siguiente:

  • Tome tu sueldo mensual, luego súmale 1/6 de su gratificación (es decir, divida su gratificación entre seis).
  • Ese monto, divídalo entre 360 y luego multiplíquelo por los días laborados (para todo el semestre, serían 180 días).

Por ejemplo, con un sueldo básico de S/ 1,500:

  • 1/6 de gratificación: S/ 250
  • Sueldo básico más 1/6 de gratificación: S/ 1,500 + S/ 250 = S/ 1,750
  • Sueldo más 1/6 de gratificación entre 360 días: 1,750/360 = 4.86
  • Monto obtenido anteriormente por cantidad de días trabajados (si laboró un semestre completo, se multiplica por 180) = 4.86 * 180 = S/ 874.8
  • Lo que recibirá de CTS sería S/ 874.8 aproximadamente.

Esta información también podrás consultarla en el banco donde la empresa en que trabajas te paga el sueldo por tus servicios (solo el personal en planilla tiene acceso a este beneficio). A continuación, te alcanzamos los números de contacto y canales digitales de cada entidad financiera:

  • BBVA: accede a la banca por internet. Puedes comunicarte al número de atención al cliente: (01) 595-0000.
  • BCP: consulta a través de Vía BCP o en sus agencias a nivel nacional. Comunícate a la banca por teléfono: (01) 311-9898.
  • Interbank: consulta a través del app Interbank.
  • Banco Ripley: solicita información a través de sus canales digitales, en sus agencias a nivel nacional o llama a la línea: (01) 611-5757.
  • Caja Huancayo: puedes pedir información a través de la aplicación móvil o la web de Caja Huancayo, así como cajeros GlobalNet o contactar al número: 0800-10064 o al (64)481000.
  • Caja Arequipa: realiza tus consultas a través de su banca por internet y de la app Caja Arequipa Móvil.
  • Caja Trujillo: podrás consultar tu saldo en la web y en la app Caja Trujillo Móvil.

¿De cuánto dinero de mi CTS podré disponer?

Se podrá retirar todo lo que los trabajadores tengan acumulado a la fecha de la presente disposición.

VIDEO RECOMENDADO