A finales de mayo de 2025, los trabajadores peruanos podrán acceder a la totalidad de los fondos acumulados en sus cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), según la reciente aprobación por el Congreso de la República. Sin embargo, este beneficio no será automático, ya que aún deben completarse varios procesos legales y administrativos antes de su implementación.
La nueva legislación permite el acceso total a estos recursos hasta el 31 de diciembre de 2026, independientemente de la situación laboral del trabajador
Procedimiento de aprobación para retiro de la CTS
El 16 de abril de 2025, el Parlamento peruano modificó las reglas para el retiro de la CTS. Con esta propuesta, los trabajadores podrán disponer de la totalidad de sus ahorros sin necesidad de esperar a un despido, renuncia o jubilación.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, tendrá un lapso de 15 días hábiles para decidir si promulga u observa la norma. En este caso, el límite dado para tomar la decisión sería el 5 de mayo de 2025, considerándose únicamente días laborables.
Si la mandataria decide promulgar la ley, el proceso continúa con su publicación en el Dairio Oficial El Peruano, formalizando su entrada en vigencia. Esta publicación podría realizarse alrededor del 13 de mayo de 2025 , también sujeta a la exclusión de días no laborables. Solo entonces, la norma se convierte en parte activa del marco legal peruano.
Tras la publicación de la ley, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), debe emitir el reglamento que operacionalizará el retiro. Las entidades financieras podrán habilitar los retiros, ya sea total o parcial, según lo decida el trabajador.
Requisitos y proceso de acceso
Para hacer uso de este beneficio, el procedimiento será sencillo y directo.
- El trabajador deberá ingresar a su banca digital.
- Transferir los fondos de su cuenta CTS a su cuenta sueldo.
- Una vez realizada esta operación, el monto estará disponible como saldo libre para ser utilizado de inmediato.
No se deberá llenar formularios, inscribirse en plataformas especiales, ingrasar en ningun link, ni presentar solicitudes.
Programación de retiros
Entre mayo y junio de 2025 se realizará el primer depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). El segundo abono del año se efectuará en noviembre. Durante los próximos dos años y medio, quienes se mantengan en planilla podrán acceder a hasta cuatro depósitos semestrales.