Utilidades

Retiro AFP: ¿Qué hago si no pude registrar mi solicitud en la fecha que indica el cronograma?

Cada afiliado cuenta tres fechas específicas, según su número de DNI, para enviar su solicitud de retiro AFP.
Por Massiel Benites
4 minutos
afp solicitud

En tan solo tres días, medio millón de afiliados han presentado sus pedidos para desembolsos de hasta 4 UIT (S/20,600) de sus fondos de pensiones AFP. Sin embargo, algunos afiliados han perdido la fecha correspondiente para registrar su solicitud. ¿Qué se hace en estos casos? Aquí los detalles.

Afortunadamente, aún existen más oportunidades para presentar este pedido. Pues, además de las tres fechas designadas para cada grupo según el último número del DNI, existe un período adicional en el que los “rezagados” también pueden solicitar el retiro de AFP.

¿Qué procedimiento debo seguir para enviar la solicitud de retiro AFP?

El procedimiento para solicitar el retiro de los fondos de una AFP es el siguiente:

  1. Verifica la fecha en la que debes registrar la solicitud de acuerdo con el último dígito de tu DNI.
  2. Ingresa al enlace: www.solicitaretiroafp.pe.
  3. Llena un formulario con tus datos personales, número de cuenta, teléfono, entre otros, de manera correcta.
  4. Registra tu solicitud.

El registro solo será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., excepto los días feriados.

¿Qué hacer si no registre mi solicitud en la fecha indicada?

Si has perdido las fechas para registrar tu solicitud de retiro AFP, no te preocupes. Cada afiliado tiene tres fechas específicas, según su número de DNI, para enviar este pedido a su empresa administradora de fondos privados de pensiones.

Por ejemplo, para los afiliados cuyo último dígito del DNI es 1 pudieron presentar la solicitud los días 20 y 21 de mayo. En caso no lo hayan hecho, tienen una tercera fecha disponible el 18 de junio. Incluso después de estas fechas, tendrán la oportunidad de hacerlo desde el 2 de julio hasta el 17 de agosto.

Último dígito de tu DNIRegistra tu solicitud en una de estas fechasRegistra tu solicitud en una de estas fechasRegistra tu solicitud en una de estas fechas
120 de mayo21 de mayo18 de junio
222 de mayo23 de mayo19 de junio
324 de mayo27 de mayo20 de junio
428 de mayo29 de mayo21 de junio
530 de mayo31 de mayo24 de junio
603 de junio04 de junio25 de junio
705 de junio06 de junio26 de junio
810 de junio11 de junio27 de junio
912 de junio13 de junio28 de junio
0, letra u otro14 de junio17 de junio01 de julio
libre02 de julio hasta el 17 de agosto02 de julio hasta el 17 de agosto02 de julio hasta el 17 de agosto
Tabla: InfoMercado/Massiel Benites Fuente: Asociación de AFP

¿Cuándo se entregarán los desembolsos de AFP?

Para saber los plazos máximos de entrega, según la fecha en que registres tu solicitud, solo tendrás que sumar 30 días calendario, por cada UIT.

Por eso, si registras tu solicitud el 20 de mayo, podrás recibir tu primera UIT del 14 al 19 de junio. La segunda UIT, la recibirás el 19 de julio. La tercera máximo el 18 de agosto. Y la última cuota la recibirás el 17 de setiembre. En esta última fecha, si solicitaste más de 3 UIT (S/15,450), te entregarán todo el monto que pediste.

Asimismo, para aquellos que solicitaran el retiro de AFP de 4 UIT hasta el 17 de agosto, recibirán cada cuota máximo en las siguientes fechas: 16 de setiembre, 16 de octubre, 15 de noviembre.

A continuación, se presenta la proyección de plazo máximo para la entrega de la primera UIT en función de las fechas de solicitud:

  • Solicitudes del 20 de mayo: la primera UIT se depositará a más tardar el 14 de junio.
  • Solicitudes del 21 de mayo: la primera UIT se depositará a más tardar el 17 de junio.
  • Solicitudes del 22 de mayo: la primera UIT se depositará a más tardar el 18 de junio.
  • Solicitudes del 23 de mayo: la primera UIT se depositará a más tardar el 19 de junio.
  • Solicitudes del 24 de mayo: la primera UIT se depositará a más tardar el 20 de junio.
  • Solicitudes del 27 de mayo: la primera UIT se depositará a más tardar el 21 de junio.
  • Solicitudes del 28 de mayo: la primera UIT se depositará a más tardar el 24 de junio.
  • Solicitudes del 29 de mayo: la primera UIT se depositará a más tardar el 25 de junio.
  • Solicitudes del 30 de mayo: la primera UIT se depositará a más tardar el 26 de junio.
  • Solicitudes del 31 de mayo: la primera UIT se depositará a más tardar el 27 de junio.