Utilidades

Retiro AFP 2024: Conoce las fechas de junio y julio en las que no podrás enviar tu solicitud

Si aún no tramitas tu solicitud de retiro AFP 2024, debes tener en cuentas las siguientes fechas para evitar cualquier inconveniente.
Por Daniel Flores
3 minutos

El 20 de mayo de 2024, inició el proceso para el séptimo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el cual se extenderá hasta el 17 de agosto de 2024. Durante este periodo, los afiliados pueden retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 20,600 soles. Sin embargo, hay ciertas fechas en las que no podrás enviar tu solicitud.

La Asociación de AFP publicó el cronograma para este retiro el pasado 3 de mayo de 2024, tras la Resolución N.º 01623-2024 emitida por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS). Esta resolución establece los procedimientos y lineamientos para el retiro opcional de los fondos.

En Perú, de los 9.4 millones de afiliados al sistema de AFP, aproximadamente 7.1 millones tienen fondos en sus cuentas individuales. Sin embargo, alrededor de 5.1 millones de afiliados tienen menos de una UIT en sus cuentas.

Retiro AFP 2024: Días sin atención

El cronograma de la Asociación de AFP no contempla atención en ciertos días festivos nacionales. Se exhorta a los afiliados a tomar en cuenta estas fechas para evitar inconvenientes:

  • Viernes 7 de junio: Día de la Bandera
  • Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 6 de agosto: Batalla de Junín

¿Cómo registrar mi solicitud?

Los afiliados interesados pueden registrar sus solicitudes a través de la página web oficial www.solicitaretiroafp.pe. El proceso es completamente digital y gratuito, con un horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. No hay atención los sábados, domingos ni días feriados, por lo que es importante evitar intentos infructuosos en estas fechas.

Retiro AFP 2024: Cronograma de solicitudes por DNI

El cronograma para presentar las solicitudes de retiro se basa en el último dígito del número del Documento Nacional de Identidad (DNI). A continuación, se detalla el cronograma establecido:

  • Último dígito DNI 1: 20 de mayo, 21 de mayo, 18 de junio.
  • Último dígito DNI 2: 22 de mayo, 23 de mayo, 19 de junio.
  • Último dígito DNI 3: 24 de mayo, 27 de mayo, 20 de junio.
  • Último dígito DNI 4: 28 de mayo, 29 de mayo, 21 de junio.
  • Último dígito DNI 5: 30 de mayo, 31 de mayo, 24 de junio.
  • Último dígito DNI 6: 3 de junio, 4 de junio, 25 de junio.
  • Último dígito DNI 7: 5 de junio, 6 de junio, 26 de junio.
  • Último dígito DNI 8: 10 de junio, 11 de junio, 27 de junio.
  • Último dígito DNI 9: 12 de junio, 13 de junio, 28 de junio.
  • Último dígito DNI 0, letra u otro: 14 de junio, 17 de junio, 1 de julio.
  • Período Libre: Del 2 de julio al 17 de agosto.

Recomendaciones

La Asociación de AFP recomienda a los afiliados seguir el cronograma para facilitar el proceso y evitar congestiones en el sistema. En esta nueva oportunidad de retiro AFP, es crucial que los beneficiarios planifiquen y realicen sus solicitudes dentro de las fechas asignadas para evitar contratiempos y asegurar la disponibilidad de sus fondos en el tiempo establecido.