Repsol reportó una caída del 34.3% en su beneficio neto entre enero y septiembre de 2025, afectada por la volatilidad de los mercados y la baja en los precios internacionales del petróleo.
Caen las utilidades pese a mejora en el tercer trimestre
La petrolera española Repsol obtuvo un beneficio neto de 1,177 millones de euros (equivalentes a 1,365 millones de dólares) hasta septiembre de 2025, una disminución de 34.3% respecto al mismo periodo del año anterior.
El resultado neto ajustado, que mide la evolución operativa de sus negocios, fue de 2,173 millones de euros (2,520 millones de dólares), un 19% menos en comparación con 2024.
La empresa explicó que estos resultados se dieron en un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica, la volatilidad de los mercados y la preocupación por la sobreoferta de crudo, factores que presionaron los precios internacionales del petróleo.
Sin embargo, en el tercer trimestre de 2025, Repsol logró revertir parte de las caídas previas. El resultado neto trimestral se duplicó, alcanzando 574 millones de euros (666 millones de dólares), mientras que el resultado ajustado creció 47%, hasta 820 millones de euros (951 millones de dólares).
Según la compañía, todos los segmentos de negocio mostraron mejoras operativas frente al mismo periodo de 2024.
Inversiones y desempeño por unidades de negocio
Las inversiones netas de Repsol sumaron 300 millones de euros (348 millones de dólares) en el tercer trimestre y alrededor de 2,500 millones de euros (2,900 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año. Por áreas:
- Exploración y producción (upstream): registró un resultado ajustado de 1,214 millones de euros (1,408 millones de dólares), un 5% más gracias al alza en los precios del gas y menores costos operativos.
- Área industrial: alcanzó 545 millones de euros (632 millones de dólares), lo que representa una caída del 54.7%, aunque se observó una recuperación del 70.3% en el tercer trimestre, tras el apagón eléctrico de abril en España y Portugal.
- Área de clientes: mantuvo su crecimiento sostenido, con un aumento del 21.3%, llegando a 599 millones de euros (695 millones de dólares).
- Generación baja en carbono: reportó 43 millones de euros (50 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año.
Presencia internacional de Repsol
Repsol mantiene operaciones en Europa, Asia, África y América, con presencia en Bolivia, Brasil, Chile, México, Perú, Venezuela, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Canadá.
La empresa continúa enfocada en diversificar sus fuentes de energía y fortalecer su transición hacia modelos más sostenibles, pese al entorno global desafiante.
Aunque las ganancias se redujeron en el acumulado anual, el repunte en el tercer trimestre refleja una recuperación operativa que podría sostenerse si los precios del crudo se estabilizan.
La compañía confía en que su estrategia de diversificación energética y sus inversiones en baja emisión de carbono mejoren los resultados hacia el cierre de 2025.
 
							 
							 
							 
							 
			 
			 
					